Page 89 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 89
¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano? Earle Herrera
arbitrariedades y medidas soberbias de parte de la potencia eu- Unidos su intervención en el problema, el gobierno de Su Ma-
ropea. Leer esa historia es asistir a las estériles reclamaciones de jestad cambiará de opinión. En un principio rechazó la interven-
un país débil frente a uno poderoso y prepotente, que usurpa el ción de Washington en el conflicto con Venezuela y sostuvo que
territorio de aquel cada vez que le venga en gana. Venezuela no la «Doctrina Monroe» no era aplicable en este caso. Como bien
solo era, en el siglo pasado, un país sin ninguna fuerza frente a lo dijo Domingo Alberto Rangel en una conferencia, Estados
la Gran Bretaña, sino una nación que no terminaba de curarse Unidos veía la oportunidad de dejar claro frente a Inglaterra y
de los males de la cruenta y larga guerra independentista cuando el resto de Europa, que su dominio en América era indiscutible.
se hizo escenario de sangrientas y sostenidas luchas intestinas. Y en su mensaje al Congreso estadounidense, en diciembre de
Ante un país en tales condiciones cabe preguntarse ¿por qué una 1895, el presidente Cleveland diría categóricamente que los Esta-
potencia mundial, como Inglaterra, accede a discutir sus diferen- dos Unidos consideraban necesario proceder a «determinar con
cias en un tribunal internacional? No será por buena voluntad, certeza cuál es la línea divisoria entre Venezuela y la Guayana
precisamente. británica… cuidadosa y judicialmente, dando la debida impor-
El profesor Adelso Parra es quien señala los cambios que se tancia a todas las pruebas y a todos los hechos que puedan adu-
estaban dando en la escena mundial. Una joven nación empe- cirse en apoyo de las pretensiones de ambas partes. Concluido
zaba a perfilarse como la nueva potencia, y, en lo que respecta tal informe, el deber de Estados Unidos será resistir por todos
al continente americano, no aceptaría otro predominio que el los medios a su alcance y considerar como agresión voluntaria
suyo. Observa Parra, que para comprender el cambio de conduc- a sus derechos e intereses la apropiación por Gran Bretaña de
ta de Inglaterra, no hay que perder de vista el comportamiento cualquier pedazo de tierra o ejercicio de jurisdicción gubernati-
de los Estados Unidos de Norteamérica frente al conflicto de va sobre algún territorio que… pertenece a Venezuela». 3
aquel país con Venezuela. Enterado de la posición norteamericana, el Gobierno inglés
El padre Félix María de Vegamian dice que «las insinuacio- acepta someter el caso en cuestión a un arbitraje internacional.
nes amistosas hechas a Inglaterra, durante catorce años, para Más efectivo que todos los títulos y razones de Venezuela, es el
arreglar por ese medio la cuestión, habían sido inútiles. Insistía poder de los Estados Unidos. No será tampoco la primera ni
la omnipotente Albión en que todo el territorio abarcado por la última vez que las grandes potencias deciden por los países
la línea extrema Schomburgh, es decir, toda la hoya hidrográfi- más pequeños.
ca del Cuyuní, era indiscutiblemente suya. Venezuela Tenía ra-
zones justas y poderosas para reclamar un territorio dentro de Un arbitraje a deshora
esos límites, pero carecía de fuerza para hacer valer sus títulos Luego de tantos años de negación por parte de Inglaterra, en
ante la mirada altiva de su adversario». 2 1896 se inician las conversaciones para someter el litigio fron-
Está claro, ni las razones ni los títulos venezolanos importan terizo venezolano-británico a un arbitraje. Gran Bretaña accede
mucho a Inglaterra. Mas, cuando Venezuela pide a los Estados por fin a los pedimentos de Venezuela y se da así el Tratado de
88 89