Page 43 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 43
¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano? Earle Herrera
aviones de combate de alto poder como los «Mirage» que luego, y así lo reconozco, que esto no es tarea fácil ni que se pue-
Venezuela acaba de adquirir en la República de Francia. da lograr a corto plazo. Porque la delimitación de la plataforma
continental y del mar territorial versa sobre una zona considerada
El padre Hermán González, al entrevistarlo, dijo que el dere- como una inmensa reserva petrolera, a la cual Colombia aspira a
cho no valía sin la fuerza. Por su parte, el mayor(r) ltalo Brett, al tener acceso en el ejercicio de un derecho de soberanía parcial». 20
responder a una pregunta nuestra, expresó: «Petróleo»: esta es la negra manzana de la discordia del mundo con-
temporáneo. Y la palabra mágica que, luego de tantos años, despertó
No soy guerrerista, pero entiendo que los países deben en Colombia su interés por el Golfo. Es también el motivo que lleva
tener algunas razones por las cuales pelear. ¿Cómo se ex- a José Herrera Oropeza, Demetrio Boersner, Carlos Guerón, Héctor
plica que hayamos perdido el 30 por ciento de nuestro Colmenares Díaz y otras personas que entrevistamos, a coincidir en
territorio sin haber vertido ni una sola gota de sangre? señalar que detrás de todas las discusiones, en alguna forma ha habido
Eso se llama falta de patriotismo. presiones de intereses no precisamente colombianos ni venezolanos.
En un foro que dictara en la Escuela de Comunicación Social Un condominio sin conserje
de la Universidad Central de Venezuela, el 9 de febrero de 1976, La clase media venezolana, por los recibos que le llegan cada mes
el coronel(r) Hugo Trejo, a todas las preguntas daba casi siempre por concepto de condominio –no sé si la colombiana también–, siente
una misma respuesta que, por lo general, se refería a una acción cierta animadversión por esa palabra, la cual durante varias semanas
de fuerza. Se le señalaron los intereses de las transnacionales en ocupó las columnas de primera plana de los periódicos de Caracas y
una guerra colombo-venezolana y respondió: de Bogotá. Ello se debió a la proposición del presidente Alfonso Ló-
pez Michelsen, hecha en el Congreso de su país, el 2 de julio de 1975,
Al igual que hay intereses económicos que quieren im- según la cual «Colombia y Venezuela formularían una declaración
pulsar a Colombia contra nosotros, hay otros intereses conjunta en el sentido de que el Golfo de Venezuela es una bahía his-
que nos sustentarían. No nos dejemos obcecar buscando tórica, condominio de los estados ribereños…», como fórmula para
21
un enemigo más allá. delimitar las áreas marinas y submarinas del citado Golfo.
Amplia repercusión tuvo en Colombia y en Venezuela la pro-
O sea, inferimos de la respuesta del citado oficial, que el ene- posición del Jefe de Estado de aquel país. Como paréntesis, hay
migo lo tenemos bastante cerca (probablemente hacia la región que recordar que el doctor López Michelsen es un hombre suma-
occidental del país). mente informado sobre esta materia, puesto que en los inicios del
Ya en 1970, a un año de haber entregado el mando, el extinto diferendo él era ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
presidente Raúl Leoni, en entrevista concedida a la revista Sema- Asimismo, desde que asumió la presidencia, el mandatario co-
na, asomaba las razones de la dificultad de un acuerdo: «Desde lombiano ha sabido impactar a la opinión pública del país con sus
42 43