Page 39 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 39

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?   Earle Herrera



 Golfo de Venezuela y determinar la soberanía de uno y otro país   frontera empezó a deslizar el término de «la guerra». Y, frecuen-
 sobre las mismas.   temente, en los carritos por puesto, mercados y botiquines, la
 Nunca, a lo largo de la historia, Colombia había reclamado   gente del pueblo se imaginaba la guerra y hablaba de las posibi-
 derecho alguno sobre las aguas del Golfo de Venezuela. Después   lidades de victoria que tenían los dos países.
 de la Segunda Guerra Mundial, se celebran en el mundo varios
 tratados sobre Derechos del Mar. A partir de allí se empieza a   Líneas sobre el Golfo
 hablar en el vecino país acerca, en vista de su posición ribereña   Basándose en la Convención de Ginebra de 1958, sobre platafor-
 con el Golfo, de sus derechos sobre el mismo.   ma continental y mar territorial, los dos países proponían líneas
 A ciencia cierta no se sabe cuál es el verdadero punto de par-  distintas que delimitaran su soberanía sobre las áreas del Golfo.
 tida de las conversaciones colombo-venezolanas sobre la mate-  Colombia pedía la aplicación del principio de la equidistancia de
 ria. Según el expresidente colombiano Carlos Lleras Restrepo,   las líneas, pero Venezuela sostiene que el mismo no es aplicable
 en artículo publicado en el número 17 de la revista Nueva Fronte-  en este caso, puesto que no es válido para trazarlo sobre territo-
 18
 ra , estas tuvieron su inicio a petición del Gobierno venezolano.   rio reconocidamente venezolano, como es el caso del Golfo de
 El doctor Lleras Restrepo dice que, en un viaje que en compa-  Venezuela.
 ñía del doctor Virgilio Barco Vargas realizó a Surinam, durante   De cuando en cuando, los periódicos informan de trazados
 la presidencia del doctor Guillermo León Valencia, fue invitado   líneas, coordenadas y abscisas que son propuestas o rechazadas
 por los doctores Gonzalo Barrios y Manuel Pérez Guerrero, mi-  de una y otra parte. Estas cuestiones técnicas poco o nada dicen
 nistros del Interior y de Minas e Hidrocarburos de Venezuela,   al grueso del público lector. Al cumplirse el período constitucio-
 respectivamente, para que a su regreso se detuviera en Caracas.   nal del doctor Rafael Caldera, el país se entera de que no se ha
 Así lo hicieron los dirigentes colombianos, y, en una reunión,   progresado en nada, o sea, que las discusiones están en el mismo
 Barrios y Pérez Guerrero le expusieron el deseo de Venezuela de   punto inicial.
 «definir prontamente en un acuerdo con Colombia lo relativo a
 las áreas marinas y submarinas del Golfo de Venezuela».   La diplomacia del petróleo y sus antecedentes
 Como quiera que sea, lo cierto es que durante el Gobierno   Desde 1830 son muchas las aguas que han corrido bajo los puen-
 del doctor Leoni se iniciaron las conversaciones colombo-vene-  tes de la frontera colombo-venezolana, pero de un tiempo para
 zolanas con miras a llegar a un acuerdo en lo referente al Gol-  acá lo que ha empezado a correr es petróleo. De allí que el pro-
 fo. Estas reuniones van a continuar durante todo el régimen del   blema cobre actualidad porque, según nos enseña la historia
 doctor Rafael Caldera, efectuándose en Bogotá, Caracas y Roma.  contemporánea, cuando de esta mezcla de hidrocarburos se tra-
 Poco trascendía a la opinión pública de esas conversaciones.   ta, no hay hermano que valga.
 Las especulaciones, en consecuencia, encontraban bastante eco   La diplomacia del petróleo tiene más experiencia en los cam-
 en las masas desinformadas. Cierta prensa de ambos lados de la   pos de batalla que en los salones de las cancillerías. Por eso los


 38                                           39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44