Page 34 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 34
¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano? Earle Herrera
de alinderamiento y el presente Tratado; que todas las —¿Qué pasa? ¿No tengo derecho a hablar? –reclama Angulo
diferencias sobre materia de límites quedan termina- Ariza, y continúa por un buen rato más en su peroración, com-
das; y que reconocen como definitivos e irrevocables plementándola, en detrimento del quórum, con la lectura de lar-
los trabajos de demarcación hechos por las comisiones gos textos.
demarcadoras en 1901, por la Comisión de Expertos Cuando Angulo Ariza le pide permiso al presidente de la Cá-
Suizos, y los que se hagan de común acuerdo por los mara para dar lectura a un texto, este le respondió: «Puede dar-
comisionados designados conforme al parágrafo cuar- le lectura al párrafo que usted quiera, ciudadano diputado». Al
to de este artículo. 16 concluir el discurso el referido parlamentario, el Presidente dijo:
«Va a cerrarse la discusión porque se considera suficientemente
Las inexactitudes del laudo de la corona española y los erro- debatida la materia».
res cometidos por la comisiones demarcadoras de 1901 se trasla- El periodista cita estos pasajes del debate –sin duda los me-
darán a este Proyecto en su totalidad. Acaso por primera vez la nos importantes del mismo– porque ellos reflejan cómo actuaba
cuestión fronteriza va a tener repercusión en Venezuela. Ello se aquella mayoría.
debe a las documentadas intervenciones de los entonces diputa- El poeta cumanés, Andrés Eloy Blanco, en sus intervenciones
dos Rafael Caldera, Andrés Eloy Blanco, Pedro José Lara Peña, reclama información para el pueblo; exige que no se apruebe
Juan Guglielmi, Navas Spínola y otros. algo tan importante a espaldas del mismo: «…el pueblo venezo-
Los diputados oficialistas van hacer intervenciones para dar lano, dice, debe saber por fin dónde empieza la patria y dónde
simplemente su voto al Proyecto o para hacer proposiciones termina. No es posible que el pueblo de Venezuela ignore toda-
tendientes a agilizar la votación. Luego de que esto es señalado vía, a estas horas, qué forma tiene su madre geográfica, cómo es
en la Cámara, el diputado Angulo Ariza hace uso de la palabra, Venezuela».
en la segunda discusión, para desmentir tal aseveración «puesto Los discursos que a lo largo de las discusiones pronunció
que la mayor parte de la Cámara está constituida por hombres el malogrado escritor son brillantes piezas oratorias de gran
instruidos, interesados y, desde luego, tan patriotas como los de- valor histórico. Al referirse al amor que por la paz profesa Ve-
más». Y para demostrarlo, se lanza con un discurso retrospec- nezuela, dijo:
17
tivo y extenso que hace que los diputados –acaso por fastidio–
empiecen a abandonar la Cámara. Conocemos muy bien la historia de nuestro destino ne-
El diputado Angulo Ariza es interrumpido por un colega gro. Conocemos muy bien la leyenda que se nos atribuyó.
suyo que le grita: Colombia era una universidad, Venezuela era un cuartel.
—¡Está bueno. Se va a romper el quórum, ciudadano presi- Ecuador era un convento. Pero lo cierto es, ciudadanos
dente! diputados, que esta tierra levantisca, esta tierra de hom-
bres retrecheros, esta tierra que nació en los cuarteles y
34 35