Page 45 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 45

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?   Earle Herrera



 afirmaciones o proposiciones sobre el mismo. No es un secreto   de Bogotá, en su edición del 23 de julio de 1975, opinó que el re-
 que el diferendo con Venezuela es un instrumento de política in-  chazo al condominio de parte de la oposición venezolana tenía «la
                                                            23
 terna en Colombia. Al respecto, el doctor Carlos Guerón, director   inverosímil intención de sacar a Colombia del Golfo».  No obs-
 de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Cen-  tante, en su edición del 17 del mismo mes, reconocía que había
 tral de Venezuela, dijo al serle consultada su opinión:   poca información en ambos países, sobre lo que es la figura jurí-
            dica de condominio. Igualmente, un cable de la Associated Press, fe-
 El diferendo en Colombia se ha tomado como un instru-  chado el 22 de julio, en Bogotá, informa que hay interpretaciones
 mento para manejar la opinión pública y distraer al país   contradictorias sobre la propuesta del Presidente colombiano, en
 de los verdaderos problemas que le aquejan. Es de hacer   los círculos dirigentes de ese país.
 notar que, mientras ningún candidato partidista vene-  El condominio, pues, no prosperó, y aquellos intereses que,
 zolano, en la campaña electoral pasada, se apoyó en el   tras bastidores, pretendían obtener la conserjería se quedaron
 diferendo colombo-venezolano con fines proselitistas, el   esperando. El profesor Guerón calificó la proposición colombia-
 doctor López Michelsen sí lo hizo en Colombia.   na como «un globo de ensayo», que ni los mismos negociadores
            del Palacio de San Carlos habían preparado desde el punto de
 Añadió el doctor Guerón que, en su campaña, el actual manda-  vista teórico y jurídico. Sin pena y sin gloria, pero con inusitado
 tario colombiano hacía hincapié en supuestas riquezas en el Gol-  impacto público, pasó la propuesta del doctor López Michelsen.
 fo, para levantar sentimientos patrióticos y hacer creer al pueblo   Prominencia, conflicto, suspenso, es decir, todos los factores de
 de su país que, al resolverse la cuestión del diferendo, iba a alcan-  una verdadera noticia periodística se dieron en el planteamiento
 zar un mejor nivel de vida.   de condominio del mandatario colombiano.
 En Venezuela la proposición de condominio fue rechazada
 por todos los partidos políticos de la oposición. Fedecámaras y   Un acuerdo inminente desde hace años
 Pro Venezuela emitieron, por su parte, sendas declaraciones al   Desde que se iniciaron  las conversaciones sobre el diferendo
 respecto. La Cancillería venezolana, en su diplomático lenguaje,   colombo-venezolano, la expectativa pública ha tenido flujos y re-
 afirmó que: «Pudiera ser interesante considerar el cierre del Golfo   flujos. A veces se dice a rajatabla que está lejana toda solución;
 de Venezuela».  El Congreso de la República decidió interpelar   en otras oportunidades se afirma que es inminente un acuerdo o
 22
 al titular de Relaciones Exteriores, doctor Ramón Escovar Salom.   que la situación «está a punto de caramelo». Lo cierto es que ya se
 Hasta el polémico periodista Sanín dejó tranquilos a los adecos y   ha creado una especie de escepticismo al respecto. Y como en la
 dedicó su columna al condominio.   fábula del lobo, probablemente cuando de verdad se llegue a un
 Mientras tanto, en Colombia no fue menor la repercusión de la   entendimiento nadie lo esté esperando.
 propuesta del presidente López. También el Congreso colombia-  Los presidentes de Venezuela y Colombia, para 1976, contribu-
 no decidió interpelar al Canciller de ese país. El diario El Tiempo,   yeron grandemente a que tal situación prosperara. En más de una


 44                                           45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50