Page 21 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 21

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?



                                                    CASO COLOMBIA





            La tarde del 7 de agosto de 1974, el doctor Alfonso López de Michel-
            sen se juramentó como Presidente de la República de Colombia para
            el período constitucional 1974-1978. Pocos minutos después, en el
            discurso que dirigió a su país, al referirse al diferendo colombo-vene-
            zolano sobre la delimitación de las áreas marinas y submarinas del
            Golfo de Venezuela (el presidente López M. lo llamó «antiguo Golfo
            de Coquivacoa»), el nuevo mandatario manifestó su confianza de que
            bajo su gobierno se erradicarían «todos los motivos de discordia y
            desavenencia, por leves que ellos sean, entre nuestras dos patrias». 1
               Tres meses después –el 10 de noviembre de ese mismo año–, su
            colega venezolano, el señor Carlos Andrés Pérez, en entrevista conce-
            dida al diario El Tiempo de Bogotá, expresaría un sentimiento similar.
            «Yo aspiro –dijo el presidente Pérez– a que durante mi gobierno el
            problema del Golfo y los demás problemas limítrofes queden total-
            mente resueltos, para que así Colombia y Venezuela puedan cumplir
 Mapa tomado del folleto mimeografiado La Venezuela de ayer y del futuro,   con su mandato histórico de unir sus fuerzas, sus riquezas y su ca-
 del TCnel. Aquiles López Sánchez.
            pacidad de desarrollo para ser dos grandes naciones como quiso el
            Libertador».²
               A los dos años de esas declaraciones, el Presidente de Venezuela
            afirmaría que ni siquiera se había llegado a un preacuerdo entre los
            dos países.³ Mientras tanto, la opinión pública no conocía a ciencia
            cierta en qué punto estaban las negociaciones. A veces se hablaba
            de un «acuerdo inminente» o «a punto de caramelo», para usar la
            expresión de un periodista colombiano; y en otras ocasiones se in-
            formaba que no había nada definitivo sobre la cuestión.
               El diferendo sobre la delimitación de las áreas marinas y sub-
            marinas del Golfo de Venezuela es (tal vez) la última cuenta de un


 20                                           21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26