Page 26 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 26

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?                                            Earle Herrera



               El laudo español encontrará una fuerte oposición del lado                       Este racimo de cargos que se echó encima el Ilustre America-
            venezolano, por lo escandaloso de su sentencia a favor de Co-                   no nos viene a demostrar que los «superministros» o ministros
            lombia. Pero ese fallo tiene sus razones determinantes; no es                   «superman» no surgen en la década de los 1970 y bajo el gobier-
                                                                                                                                                   7
            en forma alguna un efecto sin causa. Amén de la situación del                   no del presidente Pérez, como lo apunta en su libro Gracias a ti ,
            país,  caracterizada  por  la desarticulación  entre las  provincias            el agudo columnista Sanín o Alfredo Tarre Murzi. También es
            y la capital y la inestabilidad política reinante, la conducta de               una demostración de cómo y bajo qué filosofía se nombran los
            Guzmán Blanco como representante venezolano ante España va                      embajadores del país; práctica esta que va a perdurar en el tiem-
            a ser definitivamente negativa. Mientras los representantes co-                 po y será causa de peso en los sucesivos descalabros diplomáti-
            lombianos viven metidos en las bibliotecas y archivos europeos,                 cos de Venezuela (ya veremos un documento crítico del partido
            buscando títulos y documentos que fortifiquen sus aspiraciones,                 Acción Democrática al respecto).
            el Ilustre Americano se pasa su tiempo en París de lo más tran-                    Es lógico que Guzmán Blanco no pudiera atender a cabalidad
            quilo, confiando en la imparcialidad de la reina María Cristina.                –ni siquiera a medias– las distintas misiones diplomáticas para
            Al respecto, es ilustrativo lo que dice el doctor Pedro José Lara               las que se hizo nombrar. Su ambición política y burocrática, de
            Peña, la tarde del 6 de junio de 1941, en el Congreso Nacional:                 ser ministro plenipotenciario de Venezuela ante casi todos los
                                                                                            gobiernos de Europa, habría de pagarla el país con un fallo arbi-
                 …el Ilustre Americano, general Antonio Guzmán Blanco,                      tral totalmente desfavorable a sus intereses y cuyas consecuen-
                 hizo una especie de colosal enchufe con todas las represen-                cias no concluirían con el siglo XIX.
                 taciones diplomáticas de Venezuela, y se hizo nombrar por
                 el Ejecutivo Federal representante en Italia, en Inglaterra, en            De los Mogotes a Castilletes
                 Bélgica, en Holanda, en España, en la Corte Vaticana y en                  No obstante, las protestas provocadas por el laudo español, Ve-
                 los Estados Pontificios. Este representante diplomático no                 nezuela acepta, de acuerdo con el mismo, firmar un pacto con
                 fue a España durante la tramitación del litigio ante la Corte              Colombia para demarcar y amojonar sus límites. Este pacto,
                 española. Nuestro representante, el general Guzmán Blan-                   firmado el 30 de septiembre de 1898, establece en su artículo
                 co, solo fue a hacer valer los derechos de Venezuela ante la               1°: «Las Altas Partes Contratantes darán su ejecución práctica
                 Corte española con ocasión (así lo hace constar en la Memo-                a la sentencia arbitral dictada por la corona de España el 16 de
                 ria, que los representantes deben conocer, del año 1891, por               marzo de 1891, y en consecuencia se procederá a la demarcación
                 petición que le hizo el Ejecutivo Federal, del resultado de sus            y amojonamiento de los límites que traza aquella sentencia, en
                 gestiones), de que solo fue a España a dar el pésame a la rei-             la extensión en que no lo constituyen ríos o las cumbres de una
                 na madre María Cristina por la muerte del rey don Alfonso                  sierra o una serranía». 8
                 XII. Esa fue toda la representación que Venezuela tuvo en la                  De acuerdo con este mismo pacto, fue designada la Comisión
                 Corte española para hacer valer sus derechos. 6                            Mixta que se encargaría de ejecutar la sentencia arbitral de la


                                        26                                                                             27
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31