Page 106 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 106

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?                                            Earle Herrera



            consolide su presencia en las fronteras, lo cual exige esfuerzos                   —Yo me temo que en la parte sur de Venezuela la gente em-
            técnicos financieros y poblacional.                                             pezará a hablar una especie de papiamento, como ocurre entre
               Reconoce que la «Conquista del Sur» logró buenos resulta-                    Paraguay y Brasil y en la zona oriental de Bolivia con el Brasil.
            dos, pero que fue un hecho aislado. «Ese plan ha dejado sedi-
            mentos, pero creo que se pudo lograr algo mucho mejor».                         Fedecámaras no llena el trecho del dicho al hecho
               —¿Qué obstáculos, profesor, son más difíciles de vencer para                 El jueves 25 de septiembre de 1975, en horas de la mañana, este
            adelantar una política fronteriza integral?                                     reportero llegó al edificio sede de Fedecámaras. Para aquel en-
               —Tenemos muchas resistencias, y una de ellas es la demográ-                  tonces trabajaba en la sección económica del diario El Universal,
            fica. Poseemos una alta liquidez bancaria, pero no ocurre lo mis-               a través de la agencia de esa empresa «Informaciones Naciona-
            mo en el plano demográfico. Hay barreras de este tipo que han                   les C.A.» (Innac). En la pauta de ese día me ordenaban entrevis-
            sido obstáculo para iniciar, continuar y consolidar un programa                 tar al Presidente de la Asociación Nacional de Industriales de
            de desarrollo subregional y regional fronterizo.                                Colombia (organismo privado más poderoso de ese país), quien
               En efecto, el profesor Perichi explica que el 50 por ciento de               se encontraba en Venezuela, en visita relacionada con sus activi-
            la población es menor de 18 años y que de la cantidad total (12                 dades empresariales.
            millones, en cifras redondas), la quinta parte se encuentra en el                  El presidente de la ANDI, doctor Fabio Echeverri Correa, al
            área metropolitana de Caracas.                                                  serle pedida la opinión del sector privado colombiano sobre los
               —Esto ilustra –dice– las graves desigualdades en materia de                  problemas fronterizos colombo-venezolanos, expresó lacónico:
            distribución geográfica de la población. De allí que resulte para
            el país bastante difícil y oneroso adelantar el poblamiento de                      El sector privado, como es obvio, enmarcó su discusión
            las zonas fronterizas, por cuanto nuestras reservas de población                    en los problemas de integración económica de la fronte-
            son muy escasas.                                                                    ra, Los otros aspectos corresponde manejarlos a nuestros
               Igualmente, indica que la población venezolana, de acuerdo                       dos gobiernos que, por lo demás, han demostrado una
            con los patrones de consumo que le han sido fijados, no se mue-                     gran sensibilidad y un conocimiento profundo de la si-
            ve con facilidad de los sitios de poblamiento. Dice que habría                      tuación, y han sido atinados y amables en el manejo de
            que darle una vuelta completa a las tendencias migratorias, es                      estos temas. 2
            decir, de los espacios urbanos a los rurales.
               Tal es la situación de descuido de las fronteras venezolanas,                   Como se puede observar, el dirigente empresarial colombia-
            que Perichi afirma que «por la penetración de otros países se                   no fue parco al referirse a la cuestión fronteriza. Pero habló de
            está dando un desplazamiento de nuestros propios rasgos cul-                    integración económica en esa zona. Veamos la opinión de los
            turales en esas áreas; mientras la influencia de aquí para allá es              empresarios venezolanos.
            discontinua, errática y no sistemática».


                                       106                                                                             107
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111