Page 101 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 101

HECHOS COLATERALES





            Bajo la mira de terceros intereses
            El licenciado Adelso Parra, profesor de Historia de las Relaciones
            Internacionales, en la Universidad Central de Venezuela, al con-
            versar con el periodista observa la interrelación que los conflictos
            entre países guardan con respecto a la situación política mundial.
            Recuerda, en ese sentido, que a finales de siglo, cuando Venezuela
            discute con Inglaterra sus derechos sobre la Guayana Esequiba,
            ya el centro del capitalismo mundial empieza a desplazarse ha-
            cia los Estados Unidos. Y que si este último país interviene en
            el asunto, no es precisamente para hacerle un favor a Venezuela,
            sino para dejar en claro frente a Inglaterra que no va a permitir
            que una potencia europea extienda sus dominios en su área de in-
            fluencia. Es esta la interpretación de la célebre Doctrina Monroe.
               La política internacional es un complejo juego de intereses.
            Nunca es indiferente, para las grandes potencias, el enfrenta-
            miento entre países débiles, subdesarrollados o del llamado
            Tercer Mundo. Muchos imperios, en cierta proporción, se han
            levantado pescando en ríos revueltos que ellos han ayudado a
            enturbiar. Ya un tribunal integrado por representantes de tres
            potencias (Estados Unidos, Gran Bretaña y Rusia) despojó a Ve-
            nezuela, en el siglo pasado, de 150.000 kilómetros cuadrados, o
            sea, de la Guayana Esequiba. En lo que se llama «concierto de
            las naciones», para aquella época, Venezuela no tenía ningún
            peso. Además, dos de los jueces eran nativos y altos funcionarios
            del país con el cual se disputaba el territorio antes citado.






                                       101
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106