Page 11 - Los sueños libertarios de Francisco de Miranda
P. 11

Nelson Guzmán

          acompañaba con furor a los mantuanos en la lucha armada
          porque estos, en sí mismos, no representaban una propuesta
          de liberación para  el  pueblo  oprimido  por las  cadenas.
          El  proyecto de esta gente con honradas excepciones  era
          diferente a la dialéctica de la  negatividad  sostenida por  el
          ideal de la ilustración.
            No todo era homogéneo en la administración colonial, es-
          píritus como el de José Félix Ribas, miembros de La Sociedad
          Patriótica, encarnan el radicalismo y la propuesta de romper
          con las cadenas del servilismo. No quería tan solo para su
          pueblo la autonomía que podría propiciar el libre comercio,
          sino que anhelaba la libertad absoluta. Aquellos Reyes abdi-
          cantes: Carlos iv y Fernando vii no eran dignos de confianza
          en América. En la Capitanía General de Venezuela existía un
          limbo jurídico o imperaba la esquina del miedo inaceptable.
          Miranda es un viajero universal que goza de una gran repu-
          tación en Francia, Inglaterra, EE. UU., Rusia, él ha sido la luz
          radiante que se impuso en la batalla de Valmy, en su carrera
          militar contó con el apoyo de los girondinos.
            Para Miranda, Caracas es un escenario casi desconocido.
          Su desembarco de 1806 en Ocumare ha demostrado que el
          éxito de las  empresas revolucionarias necesita del trabajo
          constante en los pueblos, las revoluciones no subsisten tan
          solo en el corazón y en la razón. La empresa Mirandina fue
          garibaldista. Los pueblos habían sido sometidos por el mie-
          do y la represión, la Curía en Venezuela fue defensora de la

                                     11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16