Page 13 - Los sueños libertarios de Francisco de Miranda
P. 13

Nelson Guzmán

          larga estadía en Europa que se le trata como un sospechoso.
          Fouché volcaría la policía en contra suya, se le considera un
          agente inglés, mediaban entre ellos rivalidades femeninas,
          Delfina  de  Custine  su  antigua  amante  se  hizo  mujer  de
          Fouché. Miranda  a  pesar de las  advertencias que corre
          viviendo  en la ciudad  luz, insiste en regresar. La policía
          termina deteniéndolo, requisa sus papeles, se debía saber los
          movimientos de aquel hombre brillante e indiano que había
          dado tanto que hablar en Europa. Es expulsado de Francia,
          sus proyectos independentistas son de nuevo boicoteados
          por unas potencias que se tenían recelo una a otras.
            Miranda fue un hombre de la incertidumbre, su estadía en
          Europa parecía ser tan larga que a ratos olvidaba el tempe-
          ramento de estos pueblos donde la conducción de la tropa
          no era tan formalista como lo entendía. Miranda regresa a
          Caracas luego de la larga espera de la ayuda de los ingleses,
          penetra por Ocumare y allí no encuentra el apoyo de su ama-
          do pueblo, se avecinó a nuestras costas sin las embarcaciones
          adecuadas, posteriormente desembarcará en Coro sin éxito
          alguno. Aquellos pueblos estaban bajo la influencia de la igle-
          sia colonial,  los clérigos  casi mayoritariamente aborrecían
          la independencia. En aquel largo silencio de su alma se da
          cuenta, como decía Mariano Picón Salas, que el garibaldismo
          no era la vía, retorna a Londres y allí se le presentarán Simón
          Bolívar, Andrés Bello y López Méndez, vuelve a entusiasmar-
          se con su proyecto anhélado, liberar a su Patria.

                                     13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16