Page 14 - Los sueños libertarios de Francisco de Miranda
P. 14

EL TERREMOTO DE CARACAS



       Un fenómeno natural como el terremoto de Caracas y de al-
       gunas ciudades venezolanas fue utilizado por la clerecía re-
       alista como arma ideológica contra el proceso emancipador.
       La iglesia sostenía que era un castigo del cielo por haber osa-
       do desconocer la divina voluntad del Rey de España. Maria-
       no Picón Salas mantendrá que una rebelión popular como la
       acaecida en Siquisique no era otra cosa que una expresión de
       la lealtad del pueblo y de los grupos indígenas a España, esta
       sería aprovechada por el sagaz Domingo Monteverde. El pue-
       blo, al decir de Picón Salas, prefería la defensa del catolicismo
       español que la presencia y dominio de una Francia ilustrada
       y atea.
          El hecho concreto fue que Francisco de Miranda fue obs-
       taculizado de todas las maneras por aquella oligarquía que
       creía en la limpieza de sangre, y que despreciaba a los blan-
       cos de orilla, por considerar que no eran de su misma casta.
       Venezuela producto de la necesidad y de la incompetencia
       del marqués del Toro había delegado la dirección política en
       Miranda, quien por formación e indulgencia no optó por la
       opción definitiva: fusilar a los traidores. Miranda fue un hom-
       bre traicionado por sus propios copartidarios. Sus relaciones
       con el marqués de Casa León habían despertado suspicacias,
       eran harto conocidos los dobleces de este hombre, quien por
       un lado departía con Miranda en Maracay mientras pensaba

                                  14
   9   10   11   12   13   14   15   16