Page 8 - Los sueños libertarios de Francisco de Miranda
P. 8

Los sueños libertarios de Francisco de Miranda

       donde llegó, sino que fue un espíritu crítico que cuestionó la
       moral de su época. En el ejército español cultivó su amistad
       con Cajigal, quien lo promovió y lo protegió de la persecución
       del Santo Oficio. Emprendió empresas arriesgadas en su vida
       militar, perteneció a los girondinos, combatió en el ejército
       francés. El General Dumouriez, su superior en el ejército, por
       envidia y maledicencia intrigó en su contra, se le condenó
       por traición a la patria, estuvo a punto de ser guillotinado en
       Francia por los jacobinos, el terrorismo de Robespierre había
       hundido a ese país en la intolerancia. Miranda guardaba en
       su faltriquera una letal dosis de veneno para llegado el mo-
       mento de la sentencia al patíbulo proceder a quitarse la vida.
          Miranda fue un perseguido de la Inquisición española. Se
       le temía a su formación ideológica. Logró sobrevivir a esta
       secta por contar con amistades poderosas. Se dice que Ca-
       talina la Grande lo apreció y lo conminó a que se quedará en
       Rusia, esto no fue posible, él remprendió sus pasos en pos
       de su sueño libertario postergado. La zarina le asignó recur-
       sos, protección  económica y  vinculaciones con su servicio
       exterior, de tal forma que Miranda llevara a cabo su proyec-
       to independentista en América. El mundo interior de nues-
       tro héroe se estructuró inspirado en un ideal de justicia. A la
       América no solo había que liberarla de España, sino de aque-
       lla oligarquía que añoraba poseer títulos nobiliarios y que se
       le reconociese además su limpieza de sangre. Sebastián su
       padre fue víctima  de aquellas  mentalidades feudales, esos

                                  8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13