Page 457 - Lectura Común
P. 457

Luis Alberto Crespo
               insospechados desenlaces, privilegian la crueldad, cierta amarga
               ironía. El viento ulula, la noche grazna. Son, como sus mejores
               Rimas, “Sobre el volcán la flor”.





               Anónimo
               Lazarillo de Tormes

                  Nadie sabe quién fue el inventor de este papanatas del siglo
               XVI: callejero, vago, ladrón, pordiosero, sin cuna limpia ni ascen-
               dencia sana. Pícaro, en vez de Lázaro de Tormes, lo mientan lec-
               tores, profesores y académicos. Como se desconoce quién le dio la
               vida y perpetuidad literaria, él mismo ha asumido su defensa para
               justificar su presencia y apropiarse de la mala fama que lo acredita
             [ 456 ] como antihéroe de la narrativa universal.
                  El noble chapucero, el párroco lascivo y corrupto, el cornudo,
               la barragana, son sus compinches. Tan mala compañía y tan
               pésimo ejemplo movieron a las buenas conciencias de entonces
               (la España pudibunda, hipócrita y rezandera de 1559) a prohibir la
               circulación de la célebre novela de escondida o anónima autoría.
                  A veces carta, a veces autobiografía, carta postal y murmu-
               rada confesión, su deliciosa lectura es, de otra parte, genial ejer-
               cicio de estilo y magnífica artimaña del añoso castellano de 1500
               para desbaratar la pedregosa prosa que lo tapiaba.





               Su modernidad cumple hoy cinco siglos.
               Mark Twain
               Las aventuras de Huckleberry Finn

                  ¿Todavía le prohibirán a los escolares de Norteamérica ente-
               rarse de las andanzas de este granuja del Mississippi, la pipa de






       Lectura comun heterodox   456                                   13/4/10   12:36:33
   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461   462