Page 412 - Lectura Común
P. 412
La lectura común Escrito sobre el aire
policial. Una plaquette circulaba casi a escondidas por los pasillos
de la Universidad y los cafetines y bebederos públicos del Este. Se
titulaba ¿Duerme usted, Señor Presidente? Trataba de un poema
de cartel en el que se satirizaba con una escritura de victriolo
la figura de Betancourt. La mofa poética terminó por airear al
gobernante quien desató la persecución de Caupolicán Ovalles,
su autor, un joven por entonces sin mucha noticia en los perió-
dicos y revistas literarias. Ovalles hubo de exiliarse a Colombia
para evitar la ergástula, no así su prologuista, Adriano González
León, aherrojado durante un tiempo por el régimen y liberado por
los auxilios de don Mariano Picón Salas.
Esta vez no era carne cruda y descompuesta lo que poetizaba
el libro de marras sino escritura de desprecio al Primer Magis-
trado nacional: “Es un perro que manda,/es un perro que obe-
dece a sus amos,/es un perro que menea la cola,/es un perro que
besa las botas/y ruñe los huesos que le tira cualquiera/de caché./
Su barriga y su pensamiento/es lo que llaman water de urgencia”, [ 411 ]
léese en las estrofas más mansas.
¿Quiénes integraban El Techo de la Ballena? Amén de los ya
señalados su principal animador fue Edmundo Aray, poeta y edi-
tor, “mago de la finanzas, maestro de ceremonias, verdadero fran-
cotirador”, lo bautiza Juan Calzadilla, prestigioso poeta y artista
y prologuista y noticulista de la Antología-homenaje que recién
publica Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Completan la lista Francisco Pérez Perdomo, el boconés de
Fantasmas y enfermedades y Los venenos fieles; Rodolfo Izaguirre,
con la mirada fija en el asombro y como si la vida fuera El perro
andaluz de Buñuel; Efraín Hurtado, el calaboceño de Papeles de
Condenado, derribado tan pronto por su propio corazón; Dámaso
Ogaz, el chileno de la escritura del humor negro; Juan Antonio
Vasco, el disidente surrealista argentino, poeta, pensador, memo-
rialista y amoroso de todo lo refractario; Fernando Arrabal, el
dramaturgo español, ungido por Calzadilla como “antimilita-
rista, irrespetuoso y violento”; Daniel González, pintor, diseñador
Lectura comun heterodox 411 13/4/10 12:36:25