Page 91 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 91

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


              activo. Su actividad, su dinamismo, su tensión, influyeron vastamente en
              el fenómeno fascista. Mussolini, durante la campaña fascista, hablaba
              un mismo día en tres o cuatro ciudades. Usaba el aeroplano para saltar
              de Roma a Pisa, de Pisa a Bolonia, de Bolonia a Milán. Mussolini es un
              tipo volitivo, dinámico, verboso, italianísimo, singularmente dotado para
              agitar masas y excitar muchedumbres. Y fue el organizador, el animador,
              el condottiere 100  del fascismo. Pero no fue su creador, no fue su artífice.
              Extrajo de un estado de ánimo un movimiento político; pero no modeló
              este movimiento a su imagen y semejanza. Mussolini no dio un espí-
              ritu, un programa, al fascismo. Al contrario, el fascismo dio su espíritu
              a  Mussolini. Su  consustanciación, su identificación  ideológica  con los
              fascistas,  obligó  a  Mussolini  a  exonerarse,  a  purgarse  de  sus  últimos
              residuos socialistas. Mussolini necesitó asimilar, absorber el antisocia-
              lismo, el chauvinismo de la clase media para encuadrar y organizar a
              ésta en las filas de los fasci di combattimento. Y tuvo que definir su polí-
              tica como una política reaccionaria, anti-socialista, anti-revolucionaria.
              El caso de Mussolini se distingue en esto del caso de Bonomi, de Briand
              y otros ex-socialistas. 101  Bonomi, Briand, no se han visto nunca forzados
              a romper explícitamente con su origen socialista. Se han atribuido, antes
              bien, un socialismo mínimo, un socialismo homeopático. Mussolini, en
              cambio, ha llegado a decir que se ruboriza de su pasado socialista como
              se ruboriza un hombre maduro de sus cartas de amor de adolescente. Y
              ha saltado del socialismo más extremo al conservatismo más extremo.
              No ha atenuado, no ha reducido su socialismo; lo ha abandonado total e
              integralmente. Sus rumbos económicos, por ejemplo, son adversos a una
              política de intervencionismo, de estadismo, de fiscalismo. No aceptan el
              tipo transaccional de Estado capitalista y empresario: tienden a restaurar
              el tipo clásico de Estado recaudador y gendarme. Sus puntos de vista de
              hoy son diametralmente opuestos a sus puntos de vista de ayer. Musso-
              lini era un convencido ayer como es un convencido hoy. ¿Cuál ha sido el
              mecanismo o proceso de su conversión de una doctrina a otra? No se trata



              100   En italiano moderno condottiero, caudillo.
              101   Colaboracionistas con los ministerios burgueses. Briand representó, en Francia,
                  esta tendencia.


              90




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   90             08/10/10   17:48
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96