Page 90 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 90

La escena contemporánea y otros escritos


                  Algunos disidentes del socialismo y del sindicalismo se enrolaron
               en los fasci aportándoles su experiencia y su destreza en la organización
               y captación de masas. No era todavía el fascismo una secta programá-
               tica y conscientemente reaccionaria y conservadora. El fascismo, antes
               bien, se creía revolucionario, su propaganda tenía matices subversivos
               y  demagógicos.  El  fascismo,  por  ejemplo,  ululaba  contra  los  nuevos
               ricos. Sus principios —tendencialmente republicanos y anticlericales—
               estaban impregnados del confusionismo mental de la clase media que,
               instintivamente descontenta y disgustada de la burguesía, es vagamente
               hostil al proletariado. Los socialistas italianos cometieron el error de no
               usar sagaces armas políticas para modificar la actitud espiritual de la
               clase media. Más aún. Acentuaron la enemistad entre el proletariado y
                                98
               la piccola borghesia,  desdeñosamente tratada y motejada por algunos
               hieráticos teóricos de la ortodoxia revolucionaria.
                  Italia entró en un período de guerra civil. Asustada por las chances
               de la revolución, la burguesía armó, abasteció y, estimuló solícitamente al
               fascismo. Y lo empujó a la persecución truculenta del socialismo, a la destruc-
               ción de los sindicatos y cooperativas revolucionarias, al quebrantamiento de
               huelgas e insurrecciones. El fascismo se convirtió así en una milicia nume-
               rosa y aguerrida. Acabó por ser más fuerte que el Estado mismo. Y entonces
               reclamó el poder. Las brigadas fascistas conquistaron Roma. Mussolini, en
               “camisa negra”,  ascendió al gobierno, constriñó a la mayoría del parla-
                            99
               mento a obedecerle, inauguró un régimen y una era fascista.
                  Acerca de Mussolini se ha hecho mucha novela y poca historia. A
               causa de su beligerancia política, casi no es posible una definición obje-
               tiva y nítida de su personalidad y su figura. Unas definiciones son diti-
               rámbicas y cortesanas; otras definiciones son rencorosas y panfletarias.
               A Mussolini se le conoce, episódicamente, a través de anécdotas e instan-
               táneas. Se dice, por ejemplo, que Mussolini es el artífice del fascismo.
               Se cree que Mussolini ha “hecho” el fascismo. Ahora bien, Mussolini es
               un agitador avezado, un organizador experto, un tipo vertiginosamente



               98   Piccola borghesia, estrato social que comprende a los individuos situados entre
                   el proletariado y la burguesía: pequeña burguesía.
               99   La camisa negra era el uniforme fascista.


                                                                           89




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   89             08/10/10   17:48
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95