Page 448 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 448
Al margen del nuevo curso de la política mexicana 244
La observación atenta de los acontecimientos de México está desti-
nada a esclarecer, a teóricos y prácticos del socialismo latinoamericano,
las cuestiones que tan frecuentemente embrollan y desfiguran la inter-
pretación diletantesca de los superamericanistas tropicales. Tanto en
tiempos de flujo revolucionario, como de reflujo reaccionario, y tal vez
más precisa y nítidamente en éstos que en aquellos, la experiencia histó-
rica iniciada en México por la insurrección de Madero y el derribamiento
de Porfirio Díaz, suministra al observador un conjunto precioso y único
de pruebas de la ineluctable gravitación capitalista y burguesa de todo
movimiento político dirigido por la pequeña burguesía, con el confusio-
nismo ideológico que le es propio.
México hizo concebir a apologistas apresurados y excesivos la espe-
ranza tácita de que su revolución proporcionaría a la América Latina
el patrón y el método de una revolución socialista, regida por factores
esencialmente latinoamericanos, con el máximo ahorro de teorización
europeizante. Los hechos se han encargado de dar al traste con esta
esperanza tropical y mesiánica. Y ningún crítico circunspecto se arries-
garía hoy a suscribir la hipótesis de que los caudillos y planes de la Revo-
lución Mexicana conduzcan al pueblo azteca al socialismo.
Luis Araquistain, en un libro escrito con evidente simpatía por la obra
del régimen político que conoció y estudió en México hace dos años, a
244 Publicado en Variedades: Lima, 19 de marzo de 1930.
447
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 447 08/10/10 17:48