Page 443 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 443
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
y ordenado por la reforma constitucional, no se produjo. El régimen
de Carranza se anquilosó y se burocratizó gradualmente. Carranza,
pretendió, en fin, designar su sucesor. El país, agitado incesantemente
por las facciones revolucionarias, insurgió contra este propósito.
Carranza, virtualmente destituido, murió en manos de una banda irre-
gular. Y bajo la presidencia provisional de De la Huerta, se efectuaron las
elecciones que condujeron a la presidencia al General Obregón.
El gobierno de Obregón ha dado un paso resuelto hacia la satis-
facción de uno de los más hondos anhelos de la Revolución: ha dado
tierras a los campesinos pobres. A su sombra ha florecido en el Estado
de Yucatán un régimen colectivista. Su política prudente y organizadora
ha normalizado la vida de México. Y ha inducido a los Estados Unidos al
reconocimiento mexicano.
Pero la actividad más revolucionaria y trascendente del gobierno
de Obregón ha sido su obra educacional. José Vasconcelos, uno de los
hombres de mayor relieve histórico de la América contemporánea, 242
ha dirigido una reforma extensa y radical de la instrucción pública. Ha
usado los más originales métodos para disminuir el analfabetismo; ha
franqueado las universidades a las clases pobres; ha difundido como un
evangelio de la época, en todas las escuelas y en todas las bibliotecas,
los libros de Tolstoy y de Romain Rolland; ha incorporado en la Ley de
Instrucción la obligación del Estado de sostener y educar a los hijos de
los incapacitados y a los huérfanos; ha sembrado de escuelas, de libros y
de ideas la inmensa y fecunda tierra mexicana.
242 Cabe señalar que Vasconcelos ha cambiado el sentido de su significación histó-
rica, al adoptar en los últimos años un credo político conservador y retrógrado.
442
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 442 08/10/10 17:48