Page 302 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 302

Máximo Gorki y Rusia


                  Máximo Gorki es el novelista de los vagabundos, de los parias, de
               los miserables. Es el novelista de los bajos fondos, de la mala vida y del
               hambre. La obra de Gorki es una obra peculiar, espontánea, represen-
               tativa de este siglo de la muchedumbre, del Cuarto Estado y de la revo-
               lución  social.  Muchos  artistas  contemporáneos  extraen  sus  temas  y
               sus tipos de los estratos plebeyos, de las capas inferiores: El alma y las
               pasiones burguesas son un tanto inactuales. Están demasiado explo-
               radas. En el alma y las pasiones proletarias, en cambio, existen matices
               nuevos y líneas insólitas.
                  La plebe de las novelas y de los dramas de Gorki no es la plebe
               occidental. Pero es auténticamente la plebe rusa. Y Gorki no es sólo un
               narrador del romance ruso, sino también uno de sus protagonistas, No
               ha hecho la revolución rusa; pero la ha vivido. Ha sido uno de sus críticos,
               uno de sus cronistas y uno de sus actores.
                  Gorki no ha sido nunca bolchevique. A los intelectuales, a los artistas,
               les falta habitualmente la fe necesaria para enrolarse facciosa, discipli-
               nada, sectariamente, en los rangos de un partido. Tienden a una actitud
               personal, distinguida y arbitraria ante la vida. Gorki, ondulante, inquieto,
               heterodoxo,  no  ha  seguido  rígidamente  ningún  programa  y  ninguna
               confesión  política.  En  los  primeros  tiempos  de  la  revolución  dirigió
               un  diario  socialista  revolucionario:  la  Novaia Yzn.  Este  diario  acogió
               con desconfianza y enemistad al régimen sovietista. Tachó de teóricos
               y de utopistas a los bolcheviques. Gorki escribió que los bolcheviques


                                                                          301




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   301            08/10/10   17:48
   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306   307