Page 278 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 278
El grupo Clarté 183
Los dolores y los horrores de la gran guerra han producido una eclo-
sión de ideas revolucionarias y pacifistas. La gran guerra no ha tenido
sino escasos y mediocres cantores. Su literatura es pobre, ramplona y
oscura. No cuenta con un solo gran monumento. Las mejores páginas
que se han escrito sobre la guerra mundial no son aquéllas que la
exaltan, sino aquéllas que la detractan. Los más altos escritores, los más
hondos artistas han sentido, casi unánimemente, una aguda necesidad
de denunciarla y maldecirla como un crimen monstruoso, como un
pecado terrible de la humanidad occidental. Los héroes de las trincheras
no han encontrado cantores ilustres. Los portavoces de su gloria, despro-
vistos de todo gran acento poético, han sido periodistas y funcionarios.
Poincaré —un abogado, un burócrata— ¿no es acaso el cantor máximo
de la victoria francesa? La contienda última —contrariamente a lo que
dicen los escépticos— no ha significado un revés para el pacifismo. Sus
electos y sus influencias han sido, antes bien, útiles a las tesis pacifistas.
Esta amarga prueba, no ha disminuido al pacifismo; lo ha aumentado. Y,
en vez de desesperarlo, lo ha exasperado (la guerra, además, fue ganada
por un predicador de la paz: Wilson. La victoria tocó a aquellos pueblos
que creyeron batirse porque esta guerra fuese la última de las guerras).
Puede afirmarse que se ha inaugurado un período de decadencia de la
guerra y de decadencia del heroísmo bélico, por lo menos en la historia
183 Claridad.
277
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 277 08/10/10 17:48