Page 130 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 130

La Sociedad de las Naciones


                  Wilson fue el descubridor oficial de la idea de la Sociedad de las
               Naciones. Pero Wilson la extrajo del ideario del liberalismo y de la demo-
               cracia. El pensamiento liberal y democrático ha contenido siempre los
               gérmenes de una aspiración pacifista e internacionalista. La civilización
               burguesa ha internacionalizado la vida de la humanidad. El desarrollo
               del capitalismo ha exigido la circulación internacional de los productos.
               El capital se ha expandido, conectado y asociado por encima de las fron-
               teras. Y, durante algún tiempo ha sido, por eso, libre-cambista y paci-
               fista. El programa de Wilson no fue, en consecuencia, sino un retorno del
               pensamiento burgués a su inclinación internacionalista.
                  Pero el programa wilsoniano encontraba, fatalmente, una resistencia
               invencible  en  los  intereses  y  anhelos  nacionalistas  de  las  potencias
               vencedoras. Y, por ende, estas potencias lo sabotearon y frustraron en la
               conferencia de la paz. Wilson, constreñido a transigir por la habilidad y la
               agilidad de los estadistas aliados, pensó entonces que la fundación de la
               Sociedad de las Naciones compensaría el sacrificio de cualquiera de sus
               Catorce Puntos. Y esta obstinada idea suya fue descubierta y explotada
               por los perspicaces políticos de la Entente.
                  El proyecto de Wilson resultó sagazmente deformado, mutilado y
               esterilizado. Nació en Versalles una Sociedad de las Naciones endeble,
               limitada, en la cual no tenían asiento los pueblos vencidos, Alemania,
               Austria, Bulgaria, etc., y en la cual faltaba, además, Rusia, un pueblo de




                                                                          129




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   129            08/10/10   17:48
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135