Page 128 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 128

La escena contemporánea y otros escritos


               despertó  en  Bohemia  y  Hungría  antiguos  ideales  de  independencia;
               creó, en suma, el estado de ánimo que engendró la capitulación.
                  Mas Wilson ganó la guerra y perdió la paz. Fue el vencedor de la
               guerra, pero fue el vencido de la paz. Sus Catorce Puntos minaron el
               frente austro-alemán, dieron la victoria a los aliados; pero, no consi-
               guieron inspirar y dominar el tratado de paz. Alemania se rindió a los
               aliados sobre la base del programa de Wilson; pero los aliados, después
               de desarmarla, le impusieron una paz diferente de la que, por boca de
               Wilson, le habían prometido solemnemente. Keynes y Nitti sostienen,
               por esto, que el tratado de Versalles es un tratado deshonesto.
                  ¿Por qué aceptó y suscribió Wilson este tratado que viola su palabra?
               Los libros de Keynes, de Lansing, de Tardieu y de otros historiadores de
               la conferencia de Versalles explican diversamente esta actitud. Keynes
               dice que el pensamiento y el carácter de Wilson “eran más bien teoló-
               gicos que filosóficos, con toda la fuerza y la debilidad que implica este
               orden de ideas y de sentimientos”. Sostiene que Wilson no pudo luchar
               contra Lloyd George y Clemenceau, ágiles, flexibles, astutos. Alega que
               carecía de un plan tanto para la Sociedad de las Naciones como para la
               ejecución de sus Catorce Puntos. “Habría podido predicar un sermón
               a propósito de todos sus principios o dirigir una magnífica plegaria al
               Todopoderoso para su realización. Pero no podía adaptar su aplicación
               concreta al estado de cosas europeo. No sólo no podía hacer ninguna
               proposición concreta sino que a muchos respectos se encontraba mal
               informado de la situación de Europa”. Actuaba orgullosamente aislado,
               sin consultar casi a los técnicos de su séquito, sin conceder a ninguno de
               sus lugartenientes, ni aún al coronel House, una influencia o una cola-
               boración reales en su obra. Por tanto, los trabajos de la conferencia de
               Versalles tuvieron como base un plan francés o un plan inglés, aparen-
               temente  ajustados  al  programa  wilsoniano,  pero  prácticamente  diri-
               gidos al prevalecimiento de los intereses de Francia e Inglaterra. Wilson,
               finalmente, no se sentía respaldado por un pueblo solidarizado con su
               ideología. Todas estas circunstancias lo condujeron a una serie de tran-
               sacciones. Su único empeño consistía en salvar la idea de la Sociedad de
               las Naciones. Creía que la creación de la Sociedad de las Naciones asegu-
               raría automáticamente la corrección del tratado y de sus defectos.


                                                                          127




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   127            08/10/10   17:48
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133