Page 127 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 127

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


                 Wilson  fue  el  verdadero  generalísimo  de  la  victoria  aliada.  Los
              más hondos críticos de la guerra mundial piensan que la victoria fue
              una obra de estrategia política y no una obra de estrategia militar. Los
              factores psicológicos y políticos tuvieron en la guerra más influencia
              y más importancia que los factores militares. Adriano Tilgher escribe
              que la guerra fue ganada “por aquellos gobiernos que supieron condu-
              cirla con una mentalidad adecuada, dándole fines capaces de conver-
              tirse en mitos, estados de ánimo, pasiones y sentimientos populares” y
              que “nadie más que Wilson, con su predicación cuáquero-democrática,
              contribuyó a reforzar en los pueblos de la Entente la persuasión de la
              justicia de su causa y el propósito de continuar la guerra hasta la victoria
              final”. Wilson, realmente, hizo de la guerra contra Alemania una guerra
              santa. Antes que Wilson, los estadistas de la Entente habían bautizado
              la causa aliada como la causa de la libertad y del derecho. Tardieu en su
              libro La paz, cita algunas declaraciones de Lloyd George y Briand que
              contenían los gérmenes del programa wilsoniano. Pero en el lenguaje de
              los políticos de la Entente había una entonación convencional y diplo-
              mática. El lenguaje de Wilson tuvo, en cambio, todo el fuego religioso
              y todo el timbre profético necesarios para emocionar a la humanidad.
              Los Catorce Puntos ofrecieron a los alemanes una paz justa, equitativa,
              generosa, una paz sin anexiones ni indemnizaciones, una paz que garan-
              tizaría a todos los pueblos igual derecho a la vida y a la felicidad. En sus
              proclamas y en sus discursos, Wilson decía que los aliados no combatían
              contra el pueblo alemán sino contra la casta aristocrática y militar que lo
              gobernaba.
                 Y esta propaganda demagógica, que tronaba contra las aristocracias,
              que anunciaba el gobierno de las muchedumbres y que proclamaba que
              “la vida brota de la tierra”, de un lado fortificó en los países aliados la
              adhesión de las masas a la guerra y de otro lado debilitó en Alemania y en
              Austria la voluntad de resistencia y de lucha. Los Catorce Puntos prepa-
              raron el quebrantamiento del frente ruso-alemán más eficazmente que
              los tanques, los cañones y los soldados de Foch y de Díaz, de Haig y de
              Pershing. Así lo prueban las memorias de Ludendorf y de Erzberger, y
              otros documentos de la derrota alemana. El programa wilsoniano esti-
              muló el humor revolucionario que fermentaba en Austria y Alemania;


              126




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   126            08/10/10   17:48
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132