Page 129 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 129

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


                 Los años que han pasado desde la suscripción de la paz han sido
              adversos a la ilusión de Wilson. Francia no sólo ha hecho del tratado de
              Versalles un uso prudente, sino un uso excesivo. Poincaré y su mayoría
              parlamentaria no lo han empleado contra la casta aristocrática y militar
              alemana sino contra el pueblo alemán. Más aún, han exasperado a tal
              punto  el  sufrimiento  de  Alemania  que  han  alimentado  en  ella  una
              atmósfera reaccionaria y jingoísta, propicia a una restauración monár-
              quica o a una dictadura militar. La Sociedad de las Naciones, impotente y
              anémica, no ha conseguido desarrollarse. La democracia asaltada simul-
              táneamente por la revolución y la reacción, ha entrado en un período de
              crisis aguda. La burguesía ha renunciado en algunos países a la defensa
              legal de su dominio, ha apostatado de su fe democrática y ha enfrentado
              su dictadura a la teoría de la dictadura del proletariado. El fascismo ha
              administrado, en el más benigno de los casos, una dosis de un litro de
              aceite castor a muchos fautores de la ideología wilsoniana. Ha rena-
              cido ferozmente en la humanidad el culto del héroe y de la violencia. El
              programa wilsoniano aparece en la historia de estos tiempos como la
              última manifestación vital del pensamiento democrático. Wilson no ha
              sido, en ningún caso, el creador de una ideología nueva sino el frustrado
              renovador de una ideología vieja.



























              128




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   128            08/10/10   17:48
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134