Page 405 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 405
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 405
su utilidad privada lo que se había emprendido en beneficio de
todos; que ya el pueblo no se engañaba y estaba muy vigilante
sobre sus intereses; que los nombramientos que hiciere Vene-
zuela serían libres y exentos de todo influjo, atendiendo para la
elección de los funcionarios públicos sólo a la causa nacional, y
no a respetos ni consideraciones personales”. Con cuya cortante
y un tanto altanera respuesta quedó rechazada la proposición de
Sucre, que, por lo demás, no habría podido tener efecto alguno
por ser claro y evidente que ni unos ni otros Comisionados te-
nían facultad para adoptarla.
Los comisionados de Valencia, dice Baralt, “rechazaron la pro-
puesta, conociendo que no tenía otro fin que privar a Venezuela
del apoyo de Páez en circunstancia de necesitarlo para defender
su causa y constituir su gobierno. 534
Antonio José de Sucre regresa a Bogotá y su sorpresa es ilimitada. El
Libertador se había marchado por la vía del ostracismo el 8 de mayo de
1830 a tempranas horas. Pergeña el Mariscal una página increíble para
su amigo, maestro, jefe y guía:
Mi General:
Cuando he ido casa de Vd. para acompañarlo, ya se había marchado.
Acaso es esto un bien, pues me ha evitado el dolor de la más
penosa despedida. Ahora mismo comprimido mi cora zón, no sé
qué decir a Vd.
Mas no son palabras las que pueden fácilmente explicar los
sentimientos de mi alma respecto a Vd.; Vd. los conoce, pues
me conoce mucho tiempo y sabe que no es poder, sino su amis-
tad la que me ha inspirado el más tierno afecto a su persona.
Lo conservaré, cualquiera que sea la suerte que nos quepa, y me
lisonjeo que Vd. me conservará siempre el aprecio que me ha
dispensado. Sabré en todas circunstancias merecerlo.
[ 534 ]_ Idem, p. 96-97.