Page 402 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 402

402  Rafael Ramón Castellanos



                   Al tiempo de firmar los señores Comisionados de Venezuela,
                 expusieron que la primera y última de las proposiciones que pre-
                 sentaron el día 19 debía extenderse en los términos siguientes:

                   1a Que siendo general el desagrado contra el Gobierno y la Ad-
                 ministración Suprema que ha dirigido a Colombia, se acuerde
                 a la Nueva Granada y Quito que, así como Venezuela, puedan
                 organizarse libremente.

                   2ª Que ningún individuo, bien sea militar o simple ciudadano
                 de la Nueva Granada o de la Presidencia de Quito, pueda ni deba
                 ser molestado, ni perseguido en ningún tiempo por sus pronun-
                 ciamientos contraídos a variar la actual administración y en favor
                 de la libertad; lo mismo que cualquier venezolano que se hallare
                 en la Nueva Granada y Quito, y hubiere tomado parte en dichos
                 pronunciamientos.
                   Con cuya reforma todos los señores Comisionados firmaron en
                 la Villa del Rosario de Cúcuta, a 21 del mes de abril del año de
                 1830. -20° de la Independencia.
                   Antonio José de Sucre.-José María, Obispo de Santa Marta.-
                 Francisco Arando.-S. Mariño.-Ignacio Fernández Peña.- Martín
                 Tovar. 531
               Que difícil el último servicio que debió hacer el Mariscal a la tierra ame-
             ricana al tratar de comprometer una unidad telúrica ya fracturada por la
             política y la idiosincrasia de los habitantes de las diferentes regiones. Sin

             embargo no fue un fracaso su misión. Luchó a brazo partido por impo-
             ner el criterio de una Federación antes que la total ruptura entre los tres
             Departamentos que integraban a Colombia y dejó rubricados sus deseos
             de entendimiento entre esos conglomerados de Ecuador, Nueva Granada
             y Venezuela, su patria chica, de donde había salido diez años antes y a
             donde volvía para recorrer apenas los pueblos cercanos a Cúcuta, porque




             [ 531 ]_ Ídem, p. 227.
   397   398   399   400   401   402   403   404   405   406   407