Page 409 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 409

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 409



          1


          La primera misión y el camino de la libertad



            3 de julio de 1812
            En la plaza de Barcelona Colombiana, a los 3 días del mes de julio de 1812,

          segundo de la independencia. El R.P. del Estado habiendo recibido oficio de
          2 del corriente del comandante de armas del pueblo de Píritu con la noticia
          de que los enemigos de la libertad ocupaban el de Cúpira en la provincia
          y costa de Caracas, que habían aclamado a Femando Séptimo y dirigido a
          Camatagua al comisionado de aquel partido, hizo tocar alarma y que se con-
          vocase una junta de guerra para que se resolviese en ella lo conducente a la se-
          guridad y libertad de la República; a cuyo momento se presentó el señor Jorge
          Robertson con un oficio del generalísimo ciudadano Francisco de Miranda,
          hecho el 24 del mes último, en el que se avisa del estado de su ejército de re-
          sultas de la gloriosa batalla que dio en su mismo cuartel general de La Victoria
          a los rebeldes corianos el sábado 20 del mismo mes, que fueron rechazados
          vergonzosamente con pérdida de quinientos hombres, doscientos fusiles, un
          cañón y muchos pertrechos, pidiendo le auxilien estas provincias con todas
          las tropas armadas que puedan, dejando las necesarias para el resguardo de
          las plazas, enviando para su transporte buques de la nación británica a las

          órdenes del expresado señor Robertson; y atendiendo a que sus males no le
          permitían presidir a esta junta, comisionó para ello al ciudadano gobernador
          militar, capitán del ejército José Anzoátegui, el que convocó a los jefes de los
          cuerpos, ciudadanos coroneles Martín Coronado y Sebastián Blesa, tenientes
          coroneles Pedro Flores y Manuel Mattos, capitán Juan José Arguindegui, y
          teniente comandante de artillería e ingeniero Antonio Sucre, al honorable
          diputado del congreso José Ignacio Briceño y al insinuado señor Robertson,
          los que juntos y después de leídos los expresados oficios y el del gobierno
          de Cumaná de 28 de junio que condujo el honorable ciudadano Briceño,
   404   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414