Page 39 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 39
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 39
Desde ese momento y hasta los días finales de diciembre, la actividad
de Sucre fue seria y peligrosa. Hubo un momento en que Bermúdez lo
impele a que haga preso a Mariño en la forma que crea más conveniente,
pero Sucre le da una respuesta categórica al superior, pues prefiere parla-
mentar, y en estas condiciones se traslada al “campo enemigo” y dialoga
con el Jefe disidente, lo que significa un rotundo cambio de posición en
éste último, quien interpreta que la acción del compañero de armas se
encamina a evitar un conflicto, pues sucedido éste sería irreversible la
posición de Bolívar.
Queda palpablemente demostrado que la misión conciliadora de Sucre y
su fe en que los destinos de los pueblos deben tender hacia la unidad para
crear fuerzas de entendimiento, es más fuerte que la quebrantada eclosión
de las guerras y las amenazas bélicas.
En 1819 el Vice Presidente, doctor Francisco Antonio Zea, lo considera
uno de los más eficientes y esforzados oficiales y se ufanan los pueblos y
las instituciones cuando se sabe que el Libertador viene de regreso a An-
gostura después del éxito en la gloriosa batalla de Boyacá, el 6 de agosto
de 1819, para lograr la independencia de la Nueva Granada. La noticia es
eminentemente halagadora para el gobierno, los habitantes y los ejércitos
venezolanos. El doctor Zea designa al General de Brigada Antonio José de
Sucre, ascendido a este rango después de la batalla de Cantaura, así como
al Coronel Francisco Urdaneta “que algunos días antes había salido de
Angostura hacia él, con comisión del Gobierno de Guayana, ya enterado
42
de las victorias de Bolívar en Nueva Granada” , para testimoniar al Padre
de la Patria, la admiración y el respeto del conglomerado nacional y de
las fuerzas republicanas representadas en sus oficiales, clases y soldados,
[ 42 ]_ URDANETA, Rafael.- Archivo del General Urdaneta. Documentos para la historia
del máximo héroe. III. Memorias del General Urdaneta. Caracas: Presidencia de la Repú-
blica, 1972, p. 131.