Page 29 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 29

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 29



          que plantea el reconocimiento de una supuesta institución republicana o,
          cuando menos, de los patriotas “porque son tales los lazos con que nosotros
          y nuestros dignos compañeros estamos unidos a V.E. que esta circunstancia
          nos ordena muy noblemente de ofrecerle todos nuestros puertos y el goce
          del más libre y extenso comercio que se otorgará con algunos privilegios. 23
               El éxito de la Campaña de Oriente se define en tiempo impre-
             decible. Santiago Mariño libertó toda la región y dictó las normas
             pertinentes para que se organizasen sus municipios que “se cons-
             tituyeron en una entidad política y militar bajo la denominación
             de Provincias Unidas de Cumaná, Barcelona y Margarita” . Alto
                                                                 24
             elogio tributa el académico venezolano Laureano Villanueva a este
             paso trascendente, pues los políticos de médula republicana reco-
             nocerán siempre en las primitivas instituciones de Oriente, dadas
             por Mariño, Sucre y otros patricios de luces y moralidad, el pri-
             mer esfuerzo en favor de los fueros municipales y de las prácticas
             federativas, con lo cual quisieron enseñar a sus coterráneos y a sus
             descendientes, el modo de organizar la vida civil de los pueblos, y
             de hacer inexpugnable la República en sus libertades y derechos. 25
               Mariño ocupa a Cumaná este año de 1814, somete a Barcelona,
             libera a la isla de Margarita y en su avance hacia el centro destruye
             fuerzas españolas y provoca la Batalla de Bocachica que le es favo-
             rable. Allí sobresalen los patricios Agustín Arrioja, Manuel Valdez,
             Ma nuel Isava, Francisco Azcue, Agustín Armario, José Francisco
             Bermúdez y muy especialmente Antonio José de Sucre, quien ten-
             dría un papel protagónico, pues como Primer Ayudante del Gene-
             ral Mariño desde el 5 de febrero anterior al suceso de integración de
             los ejércitos de Oriente y Occidente en el sitio de Los Pilones, en
             los llanos del Guárico, asiste en compañía de su hermano Pedro y



          [ 23 ]_ Ídem, p. 113
          [ 24 ]_ VILLANUEVA, Laureano.- Vida de don Antonio José de Sucre, p. 56.

          [ 25 ]_ Ídem, p. 57-58
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34