Page 161 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 161
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 161
tado que envalentonar al enemigo. Se necesitaba un singular desplan-
te para ofrecer la paz al vencedor como una concesión, cuando éste
dominaba con sus armas las tres cuartas partes del país. 221
El entusiasmo con que fue admitido el Enviado bolivariano de Colombia
lo reseñan en el número 39 de la Gaceta del Gobierno del Perú, de fecha 14
de mayo de 1823, así:
El día en que las naciones limítrofes estrechan entre sí sus víncu-
los; el día en que animadas de un mismo ardor por la libertad y sus
intereses se juntan mutuamente en una sincera amistad y se prestan
sus servicios, debe ser el día más grande de un pueblo. Gloria eterna
al inmortal Bolívar que con la celeridad del rayo ha hecho volar en
nuestro socorro las aguerridas huestes de Colombia y que para ase-
gurarnos de sus sentimientos generosos nos envía de Plenipotenciario
al compañero de sus gloriosas acciones, el General Antonio José de
Sucre. El 11 que rige fue presentado en el gran salón del Palacio,
a donde S. E. el Presidente de la República lo esperaba rodeado de
todos los Jefes y corporaciones. El Ministro de Relaciones Exteriores
lo presentó en esta forma: “Tengo la honra de presentar a V. E. al
enviado por el Libertador Presidente de Colombia cerca del Gobier-
no del Perú y la satisfacción de asegurar los más felices resultados de
la cordial unión y perfecta amistad que deben reinar siempre entre
ambas repúblicas. El árbitro supremo de la suerte de los grandes y
pequeños pueblos, permitirá muy pronto, que pueda celebrarse en
todos los puntos de América el triunfo de su causa. El Perú entonces,
gozando tranquilamente de su preciosa libertad que habrá ganado
con tantos sacrificios, entonará himnos de eterna gratitud a los bravos
que han sabido volar en su defensa y dará en ellos el brillante lugar
que corresponde al Héroe de Colombia. 222
[ 221 ]_ BULNES, Gonzalo.- Bolívar en el Perú. Última campaña de la independencia.
Madrid, Editorial América, 1919, vol. I. p. 181-183.
[ 222 ]_ Gaceta del Gobierno. Lima 14 de mayo de 1823, No. 39, p. 1.