Page 51 - Guanipa-Endenantico
P. 51

Earle Herrera


            nuestra tierra y nuestros pueblos originales con el Diccionario
            básico del idioma Kariña, de Jorge C. Mosonyi. Y me sumerjo en

            el volumen ilustrado por Pedro León Zapata, Así es Anzoátegui,
            de la editora Soledad Mendoza, con bellas fotografías, textos
            de fina prosa de los escritores anzoatiguenses Alfredo Armas
            Alfonso,  Gustavo Pereira, Milagros Mata Gil, Denzil Romero  y

            prólogo de nuestra autoría.   

                  En el trayecto de la Avenida España, el presidente
            Chávez saludaba, sonreía y observaba cada local y edifica-

            ción y preguntaba por su uso y finalidad. Pasamos cerca de la
            esfera blanca de Stefano Massobrio y no le llamó la atención
            el monumento redondo sobre el que se hacían chistes monu-
            mentales. En algún momento, al tomar carretera y sabana,

            hicimos trasbordo del camión a unas camionetas. En el Parque
            Medina de San Tomé el jefe del Estado inauguraría la planta
            industrial Kariña y, desde allí, con el pueblo de El Tigre, el
            Tigrito y San tomé como auditorio, transmitiría su programa

            dominical Aló Presidente.

                  Atrás quedó el cuchitril que nos enseñó a protestar y
            que las  luchas de mi generación convirtieron en el edifico del

            actual Liceo Briceño Méndez; atrás quedaron los farallones por
            donde mi tío Juan Ramón, con un niño de la mano que era
            yo, iba a buscar madera desechada para convertir los árboles
            muertos en mesas, tinajeros y aguamaniles; atrás los mechu-

            rrios que llenaban las noches de resplandores y fantasmas de
            fuego; atrás las escuelas de palotes y palmetas que nos contara



                                        51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56