Page 17 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 17

earle herrera


                  Los resultados de la investigación, así como sus so-
              portes teóricos, son expuestos a lo largo de nueve capítulos
              y un cuerpo de conclusiones, distribuidos en las tres partes
              en que se divide el trabajo. La Parte I contiene el marco his-
              tórico de la violencia en Venezuela (cap. I); la situación eco-
              nómica y social del país y el modelo político, factores en los
              que subyacen las causas estructurales del Caracazo (cap. II).
              Los capítulos III y IV enfocan, respectivamente, los días
              previos a la revuelta popular y el estallido y desarrollo del
              acontecimiento propiamente dicho.
                  La Parte II del estudio la conforma el marco teórico
              de la misma. En el capítulo V, se estudia lo que en Ve-
              nezuela se conoció, durante la década de los años sesenta
              del siglo XX (período de guerra de guerrillas), como «li-
              teratura de la violencia». Ello con el fin de comparar esta
              corriente literaria —y buscar antecedentes en la misma—
              con la que se generó en otro contexto de violencia, es decir,
              en el marco y a partir del Caracazo.
                  El capítulo VI abre con la aproximación conceptual
              a los géneros literarios y periodísticos empleados en la
              muestra analizada, y su aplicación en el tratamiento de un
              fenómeno violento de actualidad. En los capítulos VII y
              VIII, respectivamente, se procede al análisis de los trabajos
              periodísticos y literarios publicados con el Caracazo como
              marco de referencia y seleccionados en la muestra antes ci-
              tada. Este análisis permite evidenciar el intercambio de re-
              cursos expresivos y creativos entre ambas disciplinas. Para
              conocer las causas y motivos profesionales, técnicos, crea-
              tivos y personales que llevaron a periodistas y literatos a
              intercambiar roles y a auxiliarse con recursos de la otra dis-
              ciplina, realizamos entrevistas a los autores cuyas opiniones
              y puntos de vista son incluidos en el capítulo IX.

                                         17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22