Page 77 - Escritos de ayer y hoy
P. 77
Notas sobre el centralismo democrático
(1988)
La unidad sobre la base de definiciones muy precisas es clave
para avanzar; definiciones que tienen que estar sobre la base
de un debate realmente colectivo, participativo, esclarecedor,
que vaya conjugando las diversas opiniones en torno a una po-
lítica común. La ausencia de una política común es la causa
esencial de la situación de división, confusión y escepticismo
que se da en el seno del movimiento popular venezolano, de
su movimiento revolucionario.
Esa ausencia de ese piso común, de esa política común,
tiene que ver con serias limitaciones y obstáculos de carácter
teórico-político-histórico en la conformación del movimiento,
que se han puesto de manifiesto, una vez más, en la actual co-
yuntura electoral de 1988; de la cual no ha escapado ninguna
de las organizaciones que expresan las diversas tendencias y
corrientes del movimiento político en el país. De suerte que
los enfrentamientos, las rupturas, las divisiones, subdivisiones,
los descontentos, el individualismo, han entrado en la escena
de los partidos y movimientos de la derecha, de la llamada iz-
quierda tradicional o sectores intermedios, así como también
en los sectores revolucionarios o en la llamada izquierda crí-
tica. Basta recordar lo que pasó en AD o Copei con la llamada
“guerra sucia” por la pugna de la designación de sus candida-
tos respectivos, o lo que sucedió en la fusión MAS-MIR o
76