Page 73 - Escritos de ayer y hoy
P. 73

Está planteada también la necesidad de estudiar y revisar
          el proyecto original que dio origen a la organización y unión
          al colectivo en un momento dado, sobre la base de un rumbo
          general que fue aprobado democráticamente en la primera y
          única asamblea nacional realizada hasta ahora y deberá ser otro
          evento igual o superior, en este caso, la segunda asamblea na-
          cional que defina, ratifique, modifique o señale otro proyecto.
          En este proyecto original están definidos algunos principios y
          orientaciones, y está planteado balancear el camino recorrido
          para saber qué concepción hemos aplicado, cómo hemos abor-
          dado las diversas coyunturas que nos ha correspondido afron-
          tar, con cuáles métodos de dirección y de trabajo, y cuáles son
          los resultados en los diversos períodos que han pasado y por
          qué hemos llegado a la situación de hoy. Esto nos remite al
          esquema de balance presentado por la comisión que el año pa-
          sado designamos en una plenaria del hotel El Conde. Como
          tarea fundamental, es necesario cumplir con este balance para
          poder conocer nuestra historia en forma sistemática y llegar
          a conclusiones acertadas, que nos conduzcan a la unidad real
          posible y hablar un lenguaje común.
            Ahora bien, pero como estamos en un proceso de lucha en
          donde existen diversos enfoques de discusión política y de
          construcción, es necesario definir propuestas concretas, líneas
          de trabajo común, lo cual supone instrumentos y estructuras
          simples pero eficaces para pelear y acumular fuerzas.
            De las reuniones plenarias está por implementarse la estruc-
          tura del comité de base, del comité regional, de equipos sec-
          toriales de trabajo y de mecanismos de coordinación; en fin,
          ir creando la institución partidista que necesitamos hoy, para
          que nos garantice la dirección política-colectiva e impida que
          una sola persona acapare el poder y el saber en la gestión de
          los asuntos de la organización y su relación con el pueblo. Es
          decir, una institución que defina políticas y planes, y que esté

          72
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78