Page 70 - Escritos de ayer y hoy
P. 70

ni colectivamente con nadie, salvo J. Martínez, quien hizo al-
            gunos señalamientos –que en general fueron justos– y por ello
            incorporados al material.
               Estimo que la crisis de dirección política que tiene el mo-
            vimiento popular es muy seria y compleja, y tiene que ver con
            problemas de concepción teórico-política, filosófica y de mé-
            todos de dirección y de trabajo, que hay necesidad de debatir
            y discutir para atacar y resolver el problema globalmente en
            varios órdenes, a saber:
              1.  Apropiarnos del materialismo dialéctico mediante el estudio y la re-
                 flexión, para conocer científicamente la realidad en su totalidad (ini-
                 ciar un serio trabajo de formación de cuadros).
              2.  Revisar críticamente la historia, sus períodos y fases esenciales, y en
                 particular Venezuela, para ubicar el eslabón o eslabones perdidos en
                 esta larga lucha de los pueblos.
              3.  Balance y rendición de cuentas. Sistematización de la experiencia,
                 conclusiones justas y acertadas.
              4.  Reinserción en el movimiento de masas e iniciar un serio proceso de
                 rectificación, con humildad y paciencia.
              5.  Evaluar permanentemente el trabajo político de masas.
              6.  Trabajar por la Unidad del movimiento sobre la base de un debate
                 esclarecedor, que vaya definiendo líneas políticas esenciales para un
                 plan común, un trabajo común en igualdad de condiciones.


               Estimo que la unidad política organizativa de la LS y su trans-
            formación pasa de alguna manera por estos puntos señalados.
               El presente artículo “Notas sobre el centralismo democrá-
            tico” no es más que una síntesis esquemática de lo que V. I.
            Lenin  y  Mao  Tse-Tung  plantean  sobre  el  problema  de  la
            centralización política y la amplia democracia, que hay que
            desarrollar para construir un movimiento y un partido revolu-
            cionario para derrotar el poder burgués-imperialista.


                                                        Septiembre de 1986



                                                                      69
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75