Page 66 - Escritos de ayer y hoy
P. 66

hasta ahora no ha sido así. Contradictoriamente, se observa
            que el Gobierno sigue tomando medidas contra los intereses y
            derechos de los trabajadores y no se producen movilizaciones
            y protesta; esto tiene que ver con varias cosas, entre otras: el
            Gobierno ha sabido maniobrar con el discurso de la crisis.
               La crisis justifica todo lo que hace la burguesía y el Estado.
            El Gobierno de AD capitaliza el descontento por la vía de
            precipitar la campaña electoral, acompañando lo del candidato
            y en donde Carlos Andrés Pérez aparece como el salvador de
            los intereses del pueblo, hace una cierta oposición y hasta un
            sector de la izquierda tiene aspiración de apoyarlo.
               Copei no ha logrado articular una política de oposición co-
            herente al Gobierno y capitalizar el descontento que genera
            la propia política del Gobierno. Sigue pesando el desastre del
            régimen de Luis Herrera Campins, la división interna que se
            expresa en lo candidatural y lo rutinario del mensaje socialcris-
            tiano, que es la nueva democracia y que se propone el llamado
            congreso ideológico varias veces aplazados.
               Es importante precisar cuál pudiera ser la situación del mo-
            vimiento popular, en sentido general. Existe un movimiento
            popular disperso y heterogéneo, muy influenciado por la do-
            minación ideológica de la burguesía y del reformismo popu-
            lista que, pese a que está siendo golpeado por las orientaciones
            del Fondo Monetario Internacional, no responde con movili-
            zaciones populares a las iniciativas políticas del Estado.
               Por otra parte, como lo hemos dicho en diversas oportunida-
            des, la mayoría de la izquierda partidista está de espalda al país,
            sin conocimientos de la sociedad venezolana, sin proyecto, sin
            política, sin rumbo ni programa; repitiendo lo que dice la de-
            recha, apoyando sin una argumentación crítica, levantando las
            propuestas políticas de la comisión para la reforma del Estado
            (Copre) y buscando un candidato salvador para la coyuntura



                                                                      65
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71