Page 64 - Escritos de ayer y hoy
P. 64

• Una política de seguridad, de contenido altamente represivo,
            de contrainsurgencia, que tiene como postulado teórico la doc-
            trina de seguridad y defensa de las escuelas del Pentágono de
            los Estados Unidos. Que tiene su expresión institucional en la
            Ley de Seguridad y Defensa, en el desarrollo y fortalecimiento
            de un dispositivo militar-policial, en la restricción creciente de
            las libertades públicas y la violación del Estado de derecho; en
            los operativos contra los barrios para contener cualquier recu-
            peración del movimiento popular, y todo esto se expresa en la
            región capital, en la política de “seguridad y solidaridad comu-
            nitaria” que impulsa la Gobernación, la Policía Metropolitana
            y la Guardia Nacional en el Distrito Federal.
            • Una política de manipulación de información, intimidación,
            de maniobra y demagogia que apunta hacia la hegemonía del
            partido de gobierno y hacia la contención del descontento po-
            pular, en función de la coyuntura electoral del 88.
            • En síntesis, es el Gobierno más integralmente reacciona-
            rio que hemos tenido en los últimos años tanto en su polí-
            tica nacional como internacional, y en donde el imperialismo
            y Fedecámaras han tenido una importante participación en las
            orientaciones de la política del Gobierno y, en consecuencia,
            muy favorable a los intereses de la burguesía y del capital in-
            ternacional, particularmente norteamericano. Nota adicional:
            en el periódico El Nacional de fecha 03-08-86, el periodista H.
            Landaeta presenta una síntesis del Plan Baker (James Baker
            es un alto personero de las finanzas del gobierno de Reagan).

            Esencia del plan:
               El Plan Baker plantea, sustancialmente, las siguientes
            medidas:
               1.  Eliminación del control estatal sobre tasas de cambio, comercio inter-
                  nacional, inversiones extranjeras, tasas e intereses precios-salarios, con
                  el fin de promover la eficiencia, productividad y competitividad.


                                                                      63
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69