Page 62 - Escritos de ayer y hoy
P. 62
Rasgos fundamentales de la política del gobierno
de Jaime Lusinchi
• La política del régimen de Lusinchi se desarrolla en el marco
general del largo ciclo que vive el capitalismo contemporáneo
desde hace más de dos décadas, y que en el caso venezolano se
expresa por el agotamiento de un modelo de acumulación que
ha tenido y tiene como fuente de ingreso la renta petrolera. La
recesión de la economía venezolana tiene que ver con esta crisis
que algunos economistas llaman “estanflación” (proceso de es-
tancamiento e inflación).
• El reajuste del modelo busca modernizar el aparato produc-
tivo elevando la composición orgánica del capital, con el fin de
aumentar la productividad y asumir el carácter de una econo-
mía exportadora. Este modelo confronta algunas dificultades
para su implementación: la reducción del ingreso petrolero, el
pago de la deuda externa y las reformas institucionales (pro-
yecto de la Copre, que debemos estudiar seriamente).
• Este modelo burgués-imperialista-dependiente es sus-
tentado por la fracción burguesa-criolla (banqueros y altos
comerciantes) aliada al capital extranjero, particularmente
norteamericano.
• El garante del orden nacional o del modelo sigue siendo el
Ejército Nacional y sus expresiones políticas: alta dirección
de AD-Fedecámaras, CTV, alta Dirección de Copei, alta
Jerarquía Eclesiástica y Medios de Comunicación Social. Todo
esto constituye el modelo político venezolano, que aparece en
el contexto internacional como uno de los regímenes más esta-
bles de América Latina.
• Los problemas fundamentales del régimen tienen que ver
con la problemática económica y social del país, y las difi-
cultades para la reactivación de la economía. Los planes pro-
puestos como el VII Plan de la Nación, el Plan Trienal, el
61