Page 63 - Escritos de ayer y hoy
P. 63

refinanciamiento de la deuda y la nueva reconstrucción, y las
          propuestas de la Copre, no han dado los resultados esperados
          en el tiempo señalado por la pugna interburguesa de los fac-
          tores de poder, la crisis petrolera y las presiones de la banca
          internacional por el retardo del pago de la deuda. De suerte
          que la política que en última instancia se está desarrollando
          es la de la entrega total al capital internacional; a las orien-
          taciones del fondo monetario internacional, en detrimento de
          la soberanía e independencia del país y de la disminución de
          la calidad de vida del pueblo venezolano. Todo ello se traduce
          en reducción creciente del gasto público y del presupuesto na-
          cional para la educación, para la salud, la vivienda; el aumento
          de precios y eliminación de subsidios, reducción de inversiones
          del sector público, privatización de los servicios, tendencias
          hacia la unificación cambiaria y devaluación del bolívar, pre-
          sión de Fedecámaras para un mayor control de la gestión polí-
          tica del Estado (campaña para un mayor control de la gestión
          política del Estado y campaña para las libertades económicas).
          Las últimas medidas económicas anunciadas por el presidente
          reafirman esa política. En ese sentido, es importante ver el re-
          mitido de la Liga Socialista de fecha 23-07-86, publicada en
          El Nacional.
          • Este modelo basado en una economía de exportación ne-
          cesita de: a) posibilidad de acceso real a otros mercados y, en
          particular, al norteamericano; b) un acceso a equipos, tecnolo-
          gías y asistencia técnica, necesarios para esta política; c) nuevos
          créditos e inversiones extranjeras para garantizar los objetivos.
          Todo esto supone subordinación e hipoteca de los intereses de
          la nación al capital imperialista, de allí que la negociación de
          la deuda tiene un contenido no solo ilegal sino antipatriótico,
          antipopular y antilatinoamericano, tal como lo hemos denun-
          ciado en otros documentos.



          62
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68