Page 75 - Escritos de ayer y hoy
P. 75

ideología burguesa y no representan alternativas de cambios
          reales  (salvo  que en su  seno surjan  corrientes rectificadoras,
          que asuman la dirección del proceso interno que se da al in-
          terior de ellas); y no representan alternativa de cambio real en
          favor de la unidad del pueblo–, existe de hecho un rechazo ha-
          cia todo lo que es burocratismo, sectarismos, arrogancia, mo-
          nopolio y concentración de poder, etc., y nuestros amigos y
          militantes andan como moscas y reacios a cualquier forma de
          organización que pueda reproducir los vicios del pasado.
            Este es un sentimiento legítimo y debemos estimularlo en
          sentido positivo hacia el proceso de rectificación, de democra-
          tización, de análisis y síntesis de la experiencia; un proceso que
          debe ser consciente, organizado y disciplinado. Esto es posible
          conociendo nuestra rica experiencia histórica en diversas for-
          mas de lucha y organización, por las cuales ha pasado nuestro
          pueblo enfrentado a la dominación y que no hemos logrado
          sistematizar; igualmente, es necesario conocer los principios
          revolucionarios de organización del pueblo a la luz de la ex-
          periencia histórico-universal, en función de construcción de
          organizaciones sólidas para una política de resistencia popular.
            De tal manera que si nosotros no analizamos este problema
          en profundidad, teniendo como referencia la realidad y, en
          particular, la de la organización, podemos marchar mucho más
          lento y sufrir retroceso en el camino que hemos andado.
            Hay algunos criterios que pudiéramos señalar y que van
          para la discusión, que probablemente nos pudieran servir para
          no caer en los errores y deficiencias del pasado reciente, y que
          tienen que ver con el uso de métodos de trabajo correctos; en-
          tre ellos los siguientes:


           1.  Apoyarse en el colectivo organizado y en el sentimiento del conjunto
               de la organización para motivarlo políticamente en relación con su
               participación y hacerle desempeñar su papel plenamente.


          74
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80