Page 76 - Escritos de ayer y hoy
P. 76

2.  Estudiar  mucho  más  los  problemas  que  tenemos,  investigando  a
                 fondo y sistematizando.
              3.  Esto implica desarrollar una labor paciente de propaganda y de orga-
                 nización en relación con los trabajos de masa concretos y, en particu-
                 lar, con los militantes, elevando su nivel político y cultural. Hemos
                 definido la formación de la organización en una escuela de cuadros
                 para la resistencia de factores de denominación del país.
              4.  Planificar en detalle las orientaciones e iniciativas políticas específi-
                 cas, tomando no solo en cuenta las necesidades de la exigencia co-
                 yuntural sino también nuestras posibilidades y limitaciones reales de
                 hoy.
              5.  Cultivar las buenas relaciones con los militantes y amigos, desarro-
                 llando la solidaridad, conociendo su problemática humana colocando
                 los problemas sobre la mesa y discutiéndolos exhaustivamente, y
                 sacar conclusiones por consenso que satisfagan plenamente a los in-
                 volucrados en la discusión; en la medida de lo posible y cuando haya
                 diferencias, procesarla con un buen estilo, intercambiando informa-
                 ción en función de fortalecer el debate y la unidad política, respe-
                 tando los diversos enfoques y matices que tengamos en un momento
                 dado. Combatir sin conciliación la arrogancia, los errores y deficien-
                 cias de nuestro trabajo, en función de fortalecer nuestra voluntad po-
                 lítica de mando y de acción coordinada.

               Creemos que con estas orientaciones y otras más que van a
            ir surgiendo en el propio debate, vamos a ir entendiendo mu-
            chas cosas que aparecen hoy difíciles y complejas, que llega-
            remos a comprenderlas y que serán, en el futuro, sencillas y
            de fácil ejecución por cuanto las hemos analizado, sacado con-
            clusiones justas y ciertas; entenderemos mejor la realidad para
            ponerla en función de un ideal colectivo. Ese día podemos em-
            pezar a ser marxistas y no nos derrotarán, por cuanto hemos
            rectificado profundamente nuestros esquemas de pensamiento
            y nuestra forma de actuar frente a la realidad.
                                                                   1988 7

            7    Este material fue presentado por Fernando Soto Rojas al pleno local de la LS de El Valle,
            realizado el 24-07-85, con motivo de la discusión sobre la reorganización del Comité Local.

                                                                      75
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81