Page 63 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 63
Ramón Caos sistémiCo, Crisis Civilizatoria y proyeCtos 63
Grosfoguel desColoniales: pensar más allá del proCeso
Civilizatorio de la modernidad/Colonialidad
b r e v e s a c l a r a c i o n e s c o n c e p t u a l e s EncuEntros
E n este escrito uso varios términos que es importante aclarar DEscolonialEs:
antes de comenzar la discusión. Me refiero a “colonialidad”,
“sistema-mundo”, “civilización” y “Modernidad”.
El concepto de “sistema-mundo” es una alternativa al
concepto de “sociedad”. El mismo se usa para romper con la idea moderna MEMorias
que reduce “sociedad” a las fronteras geográficas, jurídico-políticas de un
“Estado-nación”. En el sentido común eurocéntrico moderno se usa “socie-
dad” como equivalente a “Estado-nación” y, por consiguiente, existen tantas
sociedades como Estados-nación en el mundo. Esta mirada eurocéntrica DE la
moderna no solamente reduce la noción de Estado a “Estado-nación”, sino
que reduce sociedad a esta forma de autoridad política muy particular del
mundo moderno/colonial. Ya sabemos que la pretensión de un Estado de
que su identidad corresponda a la identidad de la población dentro de sus PriMEra
fronteras es una ficción eurocéntrica del siglo xix. No existe en ninguna
parte del mundo tal cosa como un Estado cuya identidad se corresponda
de uno a uno con la identidad de la población dentro de sus fronteras.
Este principio de correspondencia identitaria entre Estado y población ha EscuEla
creado más problemas que soluciones y más confusiones que clarificaciones,
no solamente en el plano conceptual y epistémico, sino a nivel político,
económico y social.
La unidad de análisis de las ciencias sociales eurocéntricas, al asumir DE PEnsaMiEnto
la correspondencia entre “sociedad” y “Estado-nación”, reduce la matriz
temporal/espacial del análisis al tiempo histórico de las fronteras jurídi-
co-políticas de los Estados-nación creados hace apenas unos doscientos
años y en algunos casos hasta hace menos de cien años. De manera que en DEscolonial
las ciencias sociales eurocéntricas se imponen como unidades de análisis
temporal/espacial las arbitrarias y movedizas fronteras espaciales y unidades
temporales de los Estados-nación, subordinando los análisis científicos
sociales a las lógicas temporales y espaciales de la autoridad política que nuEstroaMEricano