Page 54 - El Reportaje, el ensayo
P. 54

CAPÍTULO IV
             EL REPORTAJE INTERPRETATIVO








             En el lapso que cubre las tres primeras décadas del siglo XX, se dará un
             conjunto de circunstancias y conjugará una serie de factores que van a
             agrietar las bases de la doctrina informativa de la objetividad. En el plano
             internacional se desplazan los centros de poder y hegemo nía; en el eco-
             nómico dos grandes crisis, en 1919 y 1929, estremecen los cimientos del
             capitalismo. Se desata también la primera gran conflagración mundial en
             1914. El fascismo asume el poder en Italia y triunfa la primera gran re-
             volución socialista de la historia. En el plano de la cultura, el movimiento
             surrealista provoca una verdadera revolución en las ideas y realizaciones
             estéticas. La convulsión del mundo fue general.
               Como bien lo señala Federico Álvarez en La información contempo-
             ránea, el periodismo “objetivo” no estaba en capacidad de informar y
             explicar, de acuerdo con las necesidades del lector de la época, aquella
             serie de fenómenos económicos, políticos, sociales y culturales.

               El lector se encontraba, al final, vacío y confuso. De allí su frustra-
               ción ante una forma de periodismo que no había satisfecho sus nece-
               sidades de información, su acuciante deseo de comprender el mundo
               que lo rodeaba .
                            1

               William L. Rivers también señala las limitaciones del periodismo
             “objetivo” para responder a las exigencias de un público lector an-

             gustiado y confuso.

             1  Federico Álvarez. La información contemporánea. Caracas, Contexto Editores, 1978, p. 19.
                                                                          43
                                                                      UBV  x
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59