Page 131 - El Reportaje, el ensayo
P. 131

El reportaje, el ensayo
                              qp Earle Herrera
             Su prosa periodística, recorrida por el humor y la ironía que caracteri-
             zan al autor, es también literaria y por ello sus reportajes se leen como
             un cuento de principio a fin. Ya él mismo lo ha dicho: “El reportaje tie-
             ne la técnica del cuento con la diferencia de que los hechos son ciertos”.
               Y cierta, muy cierta es la historia de los veteranos colombianos
             que, bajo el título “De Corea a la realidad”, Gabriel García Márquez
             relata en el reportaje en que nos hemos implicado a través de estas
             páginas. Un reportaje que, como buenos ensayos, invita a la reflexión,
             provoca reacciones en el lector y nos lleva de la mano no sólo por el
             drama de los hombres que regresaron de Corea, sino también por la
             gran hipocresía de una sociedad que los despidió como héroes y los
             recibió como desequilibrados mentales.




             IV

             “De Corea a la realidad”, el título del reportaje, es ya una sugerente
             invitación a penetrar en dos dimensiones distintas. Hace suponer que
             Corea, al menos para los soldados colombianos, estaba más allá de la
             realidad que dejaban atrás, pues en el lejano país entraron en contacto
             con “…un modo de vivir que por numerosos motivos parecía a ratos
             un sueño y a ratos una pesadilla”.
               El trabajo se publicó en tres entregas, tituladas “Veteranos de gue-
             rra, víctimas de la paz”; “El héroe que empeñó sus condecoraciones”
             y “Cada veterano, un problema solitario”. Cada parte parece por su
             estructura una unidad autónoma y así pueden leerse, pero en el con-
             junto constituyen una unidad textual, en forma y fondo, que presenta
             distintos ángulos del problema.
               Visto  en  su  totalidad y  por la estructura  circular  de  cada parte
             –donde el final se empata con el principio, pues es el mismo el punto
             de partida y de llegada–, el reportaje en conjunto se puede repre-
             sentar como una unidad de círculos concéntricos. Pero no círculos
             independientes y estáticos, sino como los generados por las ondas
             del agua, donde una onda, en su movimiento, da origen a la siguiente.

             120
                z colección warisata
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136