Page 149 - El cantar del Catatumbo
P. 149

Caribeños (Celac), la incorporación de Venezuela al
            Mercosur y otras iniciativas de Chávez como Telesur,
            el Banco del Sur o la propuesta del Gasoducto del
            Sur (inspiradas, según él mismo refiere, en el Informe
            de la Comisión del Sur que presidía Julius Neyere ),
            verdaderas columnas de la integración de nuestros
            pueblos. Hay que recordar que al poco tiempo de salir
            de su reclusión en Yare, Chávez intentó organizar la
            Internacional Bolivariana, contactando con políticos
            de varios países latinoamericanos, lo que habla de su
            temprano empeño por hacer realidad la Patria Grande.
               En el interín había logrado, en acuerdo con el pre-
            sidente Santos de Colombia, normalizar las relaciones
            de Venezuela con ese país, poniendo fin a un período
            de crispados enfrentamientos, fruto de las malévolas y
            arteras políticas del expresidente Uribe (En la lucha por
            la pacificación de ese país se había ofrecido de interme-
            diario. Posteriores disensiones con las FARC lo llevaron
            a decir que estaban “fuera de tiempo” y a reprobar su
            persistencia en el uso de las armas).
               Respaldado por esas monumentales acciones que le
            valieron —no entre sus enemigos— el reconocimiento
            como gran estadista internacional, y por su pueblo que
            lo apoyaba incondicionalmente, Chávez, aún enfermo,
            no les da tregua.
               Llevando como vicepresidente a Nicolás Maduro,
            hasta entonces Canciller, se presenta a las elecciones


            148
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154