Page 148 - El cantar del Catatumbo
P. 148

cubanos, fueron atendidos, mejorando la visión con
           operaciones, la mayoría de cataratas. El Sistema Nacional
           Público proveyó de asistencia médica gratuita a todos los
           venezolanos. La tasa de escolaridad secundaria sobrepasó
           el 73% y 2,3 millones de estudiantes accedieron a la
           educación universitaria. Todos estos logros ejerciendo
           paralelamente una docencia sin tregua, que lo llevó a
           dar maratónicas alocuciones en su programa televisivo
           Aló Presidente.
              El político argentino Carlos Heller, en su artículo
           “Completando el proceso iniciado por Bolívar” (Diario
           Tiempo Argentino, 10-3-13), además de consignar estos
           últimos datos, puntualiza que “en lo económico, la re-
           forma agraria permitió a decenas de miles de agricultores
           ser dueños de sus tierras, la nacionalización de Pdvsa
           en 2003 posibilitó a Venezuela recuperar sus soberanía
           energética y la posterior creación de Petrocaribe en 2005
           permitió a 18 países de América Latina y el Caribe
           adquirir petróleo y asegurar su abastecimiento ener-
           gético, una misión que demuestra el carácter solidario
           y latinoamericanista de la Revolución Bolivariana y de
           su comandante, Hugo Chávez”.
              Sobre estos índices el imperio y sus secuaces, callan. Ya
           no les fue trago fácil la creación de la Alianza Bolivariana
           de las Américas (ALBA), que reúne a nueve países con
           una opción definida hacia el socialismo, la de Unasur
           y la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y


                                                            147
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153