Page 76 - Ecosocialismo
P. 76
75
Los Derechos Humanos en el contexto
específico del ecosocialismo
Existen Derechos admitidos teóricamente por la gran mayoría
de los países del planeta. Son admitidos teóricamente, pero no son
respetados en la praxis. Los países, que se sienten los depositarios
de estos Derechos y los árbitros del planeta, tendrían que hacer una
introspección y ocuparse de sus faltas con relación a los Derechos
Humanos en su historia pasada y ahora mismo en sus actuaciones
internacionales y en su propio territorio.
De este modo, vamos a referirnos a estos Derechos tratando de
interpretarlos en función de la realidad y las necesidades de Nuestra
América. Veremos cómo éstos pueden tomar una nueva dimensión y
relacionarse vitalmente con el proyecto de ecosocialismo.
Los Derechos Humanos siempre mencionados son, entre otros,
los Derechos al alimento, la salud, la vivienda, la enseñanza y el
trabajo. Nadie se atrevería a decir que éstos no son Derechos. Pero
es muy diferente interpretar esta cuestión en el contexto del indivi-
dualismo burgués que situarla en una perspectiva socialista.
Tomemos, por ejemplo, el caso del Derecho al trabajo. Es
evidente —y demás está decirlo— que este Derecho interpretado
y aplicado en una sociedad socialista tiene poco o nada que ver con
este mismo Derecho ubicado en el contexto de una economía capi-
talista. Es sabido que muchos sistemas sociopolíticos han adoptado
el calificativo de socialista en la Historia desde el siglo XIX. Entre