Page 74 - Ecosocialismo
P. 74

73














           Los Derechos Humanos
           y el Ecosocialismo



              El socialismo, que se está diseñando a partir de hechos reales
           y situaciones concretas en el siglo XXI en Nuestra América, quiere
           ser un socialismo endógeno. Desde luego, las teorías y algunas
           praxis externas a la región pueden servirnos de referencia, pero
           es necesario que, hoy y aquí, los pueblos, a partir de sus prácticas
           sociales, lo imaginen, lo diseñen y lo implementen.
              El Derecho a la creatividad política nos parece un Derecho humano
           fundamental. Debemos revindicar este Derecho, agarrarlo, asumirlo,
           hacerlo nuestro. Debemos pensarlo en función del contexto espacial
           y temporal que es el nuestro. También debemos decidir quiénes van a
           pensarlo, diseñarlo, implementarlo. Este socialismo será un socialismo
           inventado por las bases de la sociedad a partir de sí mismas o no existirá
           nunca. Son las comunidades de base, a través de un proceso de éxitos y
           errores, quienes van a decir cómo será este socialismo.
              Nosotros, los “intelectuales”, que tantas veces hemos traicio-
           nado al pueblo o nos hemos olvidado de él, encerrados en nuestras
           torres de marfil o nuestras capillas egocéntricas, nosotros tenemos
           que estar al servicio del pueblo. Allí está uno de los deberes de los
           cuales  hablábamos  al  principio  de  estas  reflexiones.  Tenemos,
           como otros individuos, el derecho a la creatividad, pero también
           tenemos el deber de utilizar ésta al servicio de los mudos de la
           historia. Nuestro deber es permitirle al pueblo expresar sus nece-
           sidades, sus deseos y hasta sus ilusiones. Nuestro deber es escu-
           char al pueblo, interpretar sus necesidades y deseos hasta ahora
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79