Page 75 - Ecosocialismo
P. 75

74    Ecosocialismo  l    Andrés Bansart



          silenciados y ayudarlo a encontrar los medios para que él mismo
          pueda analizar su realidad y organizarse.
             El socialismo debería ser —ya lo hemos dicho— un ecosocia-
          lismo. El concepto de una sociedad justa se articula con el concepto
          del οίκος, el “oikos”, el hogar, un ambiente natural bien cuidado, un
          ambiente construido equilibrado y un ambiente humano equitativo.
             En esta sociedad justa, se articulará correctamente la ecología
          con la economía y se organizarán ambas en función de los Dere-
          chos Humanos y los Derechos de la Naturaleza de la cual formamos
          parte. La naturaleza, en efecto, también tiene sus Derechos. Para
          conocer éstos, hay que preguntarles a los pueblos indígenas
          cuáles son; ellos lo saben y saben que el irrespeto de los Derechos
          Humanos se conjugó, durante más de cinco siglos, con el irrespeto
          de los Derechos de la Naturaleza.
             El  ecosocialismo  endógeno no tiene nada que ver —lo repe-
          timos— con los movimientos ecologistas que existen en “el norte”.
          Éstos no tienen nada que ver con lo que se está proponiendo aquí.
          ¡Qué  no se venga, una vez más, con teorías foráneas las  cuales
          siempre se acompañan de dogmas, consejos u órdenes! Los pueblos
          de Nuestra América no necesitan a expertos, asesores, ni comisiones
          de inspectores. Necesitan conocerse a sí mismos, reconocerse entre
          sí, conocer su realidad y decidir de manera autónoma cómo quieren
          enrumbar su futuro.
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80